• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo dije, el mesías atacará universidades porque representan saber y progreso, eso no lo traga

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Ganso Vs UNAM

• Lo dije, el mesías atacará universidades porque representan saber y progreso, eso no lo traga

Miguel A. Rocha Valencia

Una vez más el Ganso de Macuspana exhibe su enanez política, intelectual y mental. Se declaró enemigo de las Universidades públicas autónomas y se lanzó directamente contra la UNAM, a la que descalificó y afirmó que se volvió “individualista, defensora de proyectos neoliberales, perdió la esencia de formar profesionales para servir al pueblo”.

Afirmó que la Universidad Nacional cayó en decadencia “ya no hay los economistas de antes, sociólogos, politólogos, abogados, ya no hay derecho constitucional, derecho agrario, laboral, todo es civil, penal (hizo una señal de dinero). Fue un proceso de decadencia, afortunadamente se tiene la oportunidad de sentar las bases para la transformación”.

Eso dice el ignorante, el creador de las “universidades” “Benito Juárez” donde nadie se evalúa, pero a todos se les paga por convertirse en activistas sociales, agitadores, ya que no tienen alternativa profesional, nadie los contrata, aun con maestría y doctorado, cuando se gradúan, son ignorantes, igual que el mesías tropical.

Desde el momento que se lanzó contra los investigadores y científicos, supimos que lo atacaría a las universidades públicas autónomas donde sí se estudia y se prepara por el bien de quienes ahí se preparan y con ellos mejorar al país. Es gracias a ello que México no se hunde a pesar de las locuras y revanchas del caudillo de Tepetitán, sumido cada vez más en las heces de su propia perversidad, pequeñez, ignorancia e incapacidad.

Sabíamos desde que inició el sexenio que tenía puesta la vista en la UNAM, le puso “marcaje personal” al presupuesto, a la información que de ahí saliera y ambicionó restarle autonomía. Lo va a intentar y con ello, incendiará a la juventud estudiosa, esa que con esfuerzos y sacrificios se prepara para superarse sin necesidad de dádivas, limosnas clientelares.

Pero mal y de malas el profeta de la 4T, a lo mejor por los malos recuerdos que tiene de la UNAM donde se todo mundo lo conoció como “burro”, ya que “nada más” tardó 14 años para terminar el período académico. Fue generación 1973 y se tituló en 1987, es decir, 14 años, de “misericordia”, ya que de 35 créditos sólo pasó siete sin reprobar, las otras, tras 39 exámenes, 16 extraordinarios de primera, segunda y hasta tercera vuelta (Consejo Universitario) en los cuales. Ningún estudio adicional, para dedicarse a la “grilla” y acumular dinero, que muchos preguntamos ¿Dónde está?

Y mal ataca a la que debía ser su alma mater (es el PRI), ya que la UNAM está calificada entre las 100 mejores de cinco mil universidades e instituciones de educación superior del mundo por el Wolrd University Ranking by Subject 2021.

En el área de Artes y Humanidades, la UNAM se ubica entre las 24 mejores y en Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales, ocupa la posición número 92, lo cual habla no sólo de excelencia académica, sino por qué propios y ajenos afromamos que en nuestra máxima casa de estudios se encuentran los mejores catedráticos e investigadores y surgen de ahí profesionales de excelencia, aunque de vez en cuando (es la excepción), se titule un burro de inteligencia limitada.

Cabe mencionar que dicho ranking lo encabeza universidades del nivel del MIT de Massachusetts, el de Stanford, el de California, Harvard y Oxford. Y para que lo sepa el ignorante que dice gobernar, la Facultad de Derecho ocupa el lugar 34 en el mundo y la mejor de Latinoamérica, de acuerdo a lo que afirma el Law and Legal Studies.

Muy mal debe estar de la cabeza el profeta de la 4T para descalificar a la mejor unidad de América, seguramente le tiene puesta la mira, en cualquier momento intentará mellar su autonomía o ahorcarla presupuestalmente. Lo adelanté en este espacio luego de que el rector Graue se “atrevió” a defender la ciencia y la investigación y a reclamar el espacio de la UNAM en el Consejo Nacional de Salud que por ley le corresponde con motivo de la pandemia de SARS -CoV-2.

Ahora, la incapacidad del pejelagarto le quiere echar la culpa a las universidades públicas autónomas, a la UNAM de no avanzar. Y qué bueno, si no, México ya estaría hundido definitivamente, pero gracias a nuestros auténticos universitarios, el país logrará salir, recuperarse del desastre hecho por el tabasqueño.

“Por mi Raza hablará el Espíritu”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La recuperación de la economía “lenta e incompleta”: BBVA México

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Esta 4T se pudrió

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Gasto y recortes

5 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo campesino / Dueños del país

4 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿México en la lona?

3 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Insurrección

31 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Adán, el intocable

30 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Y el dinero?

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Esta 4T se pudrió


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.