• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado y OPS/OMS firman convenio de colaboración para intercambio de información en salud

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República y la Organización Panamericana de la Salud/OMS en México firmaron un convenio que establece las bases generales de colaboración entre estas instituciones, para participar en programas, proyectos, actividades, investigaciones, difusión e intercambio de información en materia de salud, que se traduzcan en la mejora de los ordenamientos jurídicos en el rubro.

La presidenta del Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, celebró la suscripción convenio de este acuerdo, cuyo objetivo es generar sinergias para el fomento y promoción de las buenas prácticas parlamentarias en materia de salud.

Con ello, asentó la legisladora, se fortalece la profesionalización de los asesores de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores.

Asimismo, permite la creación de alianzas estratégicas para el intercambio de información y desarrollo conjunto de investigaciones; la impartición de cursos, seminarios, talleres y el desarrollo de simposios, coloquios, foros y conferencias.

Recordó que, a lo largo de casi 120 años de historia, la Organización Panamericana de la Salud se ha posicionado como una institución clave en el desarrollo de avances trascendentes en la materia. “Y, en ese recorrido, ha dejado huella en todos los pueblos del Continente”.

Explicó que la historia de la relación entre México y la OPS se remonta al año 1952, cuando se instaló la primera oficina de representación en nuestro país.

“Desde entonces, hemos trabajado con ustedes, hombro con hombro, atendiendo a las necesidades del sistema de salud, apuntando al desarrollo de las instituciones de más alto nivel científico, para prevenir y erradicar las distintas enfermedades y padecimientos que pudieran aquejar a la población de nuestro país.

Es muy importante, destacó, este intercambio para acceder a cursos, foros y capacitación, para poder hacer mejor nuestro trabajo en el Senado y mejores ordenamientos jurídicos.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Américo Villarreal Anaya, afirmó que el Senado tiene muy claro que la posibilidad de transformación y de cambiar las cosas tendrá que ser mediante la cooperación, el consenso sobre lo prioritario, la solidaridad, la participación de la comunidad y el compromiso de todas y todos.

Subrayó que México tiene la corresponsabilidad de cumplir con metas y propósitos de la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030, “que está vinculada a la respuesta que el Sector Salud de cada nación compromete en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible”.

En ese sentido, destacó que los mismos términos del presente convenio de colaboración, ya proponen áreas en la que podemos aprovechar la experiencia de la OPS para fortalecer nuestra agenda legislativa en materia de salud.

En tanto, Cristian Roberto Morales Fuhrimann, quien asistió en calidad de representante en México de la OPS, reconoció el trabajo del Senado mexicano en materia de salud, ya que con este convenio se materializan las acciones que se realizan de manera conjunta en ambas instancias, entre ellas, la salud universal, así como el acceso a los servicios de salud de manera integral.

No obstante, dijo, necesitamos hospitales bien financiados, con médicos y enfermeras capacitadas y remuneradas adecuadamente, pero, además, se debe contar con las tecnologías de punta y una organización eficiente de los servicios de salud.

Los hospitales y los sistemas de salud en México y en la región de las Américas, expresó, demostraron que tienen límites, por ello se requiere trabajar en conjunto frente a los grandes retos en materia de salud.
AM.MX/fm

The post Senado y OPS/OMS firman convenio de colaboración para intercambio de información en salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Visita estos pueblos fantasma de México

Siguiente noticia

OMS responde a AMLO sobre autorización de vacunas Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

OMS responde a AMLO sobre autorización de vacunas Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.