• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúan Mesas de Diálogo para analizar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Erasmo González Robledo (Morena), afirmó que el rubro de desarrollo social tiene el porcentaje más amplio del gasto público porque engloba las prioridades de la sociedad.

Durante el inicio del segundo día de las Mesas de Diálogo bajo el esquema de Parlamento Abierto rumbo al PEF 2022, destacó que esa área incluye temas como educación, salud, programas sociales, medio ambiente, protección a la infancia y cultura, por lo que señaló la importancia “de conocer en esta mesa los puntos de vista y recomendaciones sobre estos y otros aspectos fundamentales para el desarrollo integral de las personas”.

Consideró que dichos temas representan el cumplimiento de derechos humanos; no obstante, dijo, “las restricciones presupuestarias son una realidad, no sólo en México, sino en el mundo, por lo que es indispensable la mejor planeación y presupuestación”.

Agregó que se requiere la participación de la sociedad y que la Comisión que preside analizará los planteamientos vertidos en esta mesa para “presentar un presupuesto congruente con las necesidades del país”.

Por su parte, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) indicó que los objetivos del desarrollo social son una tarea compartida que requiere la participación coordinada de diversos sectores y agrupaciones sociales, por eso la Cámara de Diputados aspira a una democracia representativa en la que se dé voz a la ciudadanía.

Expresó que la globalización, la apertura de las economías, la internacionalización de conflictos, las turbulencias financieras, la lucha contra la pobreza, el combate contra la exclusión social y la corrupción implican repensar o transformar las estrategias de gobierno para asegurar la supervivencia y el desarrollo de la sociedad.

El presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), resaltó “la apertura parlamentaria porque ayuda a innovar y fortalecer el trabajo parlamentario en la construcción de un gasto público responsable para todo el país, especialmente para quienes menos tienen”.

Destacó los alcances que tendrá el gasto público 2022 en materia de salud, con un aumento de 800 mil 374.8 millones de pesos, cifra histórica para el sector; “comprueba que la austeridad republicana está funcionando y demuestra que se combate el despilfarro de bienes y recursos nacionales. Además, llega en un momento oportuno pues nos ayudará a combatir el virus del Covid-19”.

La presidenta de la Comisión de Diversidad, diputada Salma Luévano Luna (Morena), dijo que hablar de transversalidad es reconocer un problema que debe atenderse desde todos los ámbitos posibles. “La discriminación que ha vivido nuestra comunidad LGBTIQ+ debe ser atendida en todas las decisiones que tomen las comisiones”.

“La importancia de estas mesas de trabajo es que permiten nutrirnos y darnos cuenta de las necesidades de la población. Les pido que se sumen a esta lucha en favor de los grupos en situación de vulnerabilidad”, comentó.

Enseguida, la diputada Lilia Aguilar Gil (Morena), presidenta de la Comisión de Vivienda, dijo que el desarrollo social abarca 64 por ciento del total del presupuesto e incluye los rubros de protección social, protección al ambiente, educación, recreación, cultura, salud, vivienda y servicios a la comunidad.

Reconoció este ejercicio de diálogo porque abre a la sociedad una forma de participación para manifestar sus inquietudes y opiniones sobre la estructuración del Presupuesto.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), destacó que en el PEF 2022, además del recurso etiquetado para seguridad social, resalta la cantidad destinada a las pensiones de adultos mayores, lo que garantiza un apoyo a quienes aportaron buena parte de su vida para construir la sociedad.

“Se discutirá cómo se debe conceptualizar también en el presupuesto dicha pensión y que sea parte de la seguridad social en la que estamos avanzando en nuestro país”, agregó.

El presidente de la Comisión de Infraestructura, diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), aseguró que no hay duda de que en el Plan Nacional de Desarrollo se estableció como prioridad el desarrollo social, aunque manifestó su preocupación por cómo se invierte en gasto social.

“En tres años se ha priorizado el tema de la distribución de la riqueza tratando de hacer justicia en la ruta de salud, educación y atender a los más pobres, pero valdría la pena reflexionar sobre un modelo de mediano y largo plazo”, sostuvo.
AM.MX/fm

The post Continúan Mesas de Diálogo para analizar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

No tengo nada contra Rosario Robles: AMLO

Siguiente noticia

Reporta la Secretaría de Salud 150 muertes y mil 121 nuevos casos en 24 horas

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reporta la Secretaría de Salud 150 muertes y mil 121 nuevos casos en 24 horas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.