• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evolución de las principales criptodivisas hasta septiembre y algunas previsiones

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el momento de escribir estas líneas, según las pantallas de coinmarketcap.com, hay 12.275 criptodivisas en el mercado. Es posible que algunas de las mejores inversiones del tercer trimestre se hayan producido en criptomonedas nuevas y poco conocidas. O en otras cuyo valor de mercado sea insignificante para los inversores en criptodivisas.

Por ese motivo, hoy nos centraremos en las criptodivisas en las que se puede invertir con ciertas garantías y que se han movido durante el tercer trimestre. Por ejemplo, en el bitcoin, que se ha revalorizado un 8,6% y alcanza los 43.000 dólares (hace cinco años valía 500 dólares) lo que le supone un valor de mercado a cierre de septiembre de 821.000 millones de dólares.

El Ethereum se ha disparado un 27.000% en cinco años y alcanza un valor de mercado de más de 353.000 millones de dólares con un precio de 3.354 dólares. Mientras cardano se compra y vende en torno a los 2,1 dólares y alcanza un valor de mercado de 67.000 millones de dólares (valía 0,02 dólares en 2017) y sube un 1.092% este año.

Entre las criptomonedas más populares, Binance Coin tiene un valor de mercado de algo más de 64.000 millones de dólares. Cotiza en torno a los 382 dólares cuando salió en 2017 en los 0,1 dólares. Y no podemos olvidarnos del XRP, pues capitaliza más de 44.000 millones y marca precio al cerrar septiembre en torno a los 0,94 dólares desde los 0,006 dólares de 2017, un 15.700% de revalorización.

También tenemos que hablar de Solana, pues empezó en 2020 en los 0,77 dólares y supera los 140 dólares con una capitalización de mercado de más de 41.000 millones y una revalorización de más del 18.000%. Y de Polkadot, que capitaliza 28.000 millones al cotizar a 25,6 dólares y revalorizarse un 872% en cerca de un año, porque debutó en los 2,93 dólares en 2020.

Por último, debemos hablar del dogecoin, pues capitaliza en torno a los 26.000 millones cuando vale 0,2 dólares teniendo en cuenta que en 2017 valía 0,0002 dólares. Este año ha subido un 4.307%.

Algunas ideas para invertir en criptodivisas el último trimestre

Para los inversores en criptodivisas las altcoins que hemos citado pueden ser una buena apuesta para el último trimestre. Pero para algunos expertos, la lista se reduce a media docena. Esta no es una recomendación de compra, pero sí de seguimiento.

Por ejemplo, se habla de Avalanche porque es más rápida que Ethereum, así como más barata en cuanto a las comisiones por uso. Cotiza en torno a los 66 dólares y su mercado alcanza los 14.500 millones. Ha subido cerca de un 1.954% este año.

Y se habla de Boost Coin, que sube un 293% este año y vale unos 53.000 millones. Y de cardano, y su token ‘ada’ impulsado por la última actualización de hace un mes. Y de crypto.com una empresa de servicios financieros para el consumo que tiene también su propia altcoin desde marzo y que sube un 183% este año, hasta los 4.200 millones de dólares.

Por último, los analistas hablan de dogecoin, la criptodivisa que nació como un meme, pero que tiene su aceptación como medio de pago. Y de Polygon, antes conocida como Matic, que cae un 27% este año y capitaliza 7.600 millones. Polygon podría estar infravalorado porque soporta menos comisiones que otras redes de criptodivisas.

En cualquier caso, invertir en criptodivisas es complicado porque se trata de un mercado en continuo movimiento y de una extrema volatilidad. De algunas criptodivisas hay cierta información, pero de otras hay muy poca, lo que complica en extremo las decisiones. Lo mejor para invertir en criptodivisas es ir de la mano de un buen bróker online.

The post Evolución de las principales criptodivisas hasta septiembre y algunas previsiones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO ¿boteaba en la UNAM? * Lo único que aprendió ahí * Sólo universitarios en la Fiscalía CDMX

Siguiente noticia

Ordena CNDH nueva investigación del asesinato de Luis Donaldo Colosio

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Ordena CNDH nueva investigación del asesinato de Luis Donaldo Colosio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.