• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectos de inversión deberán presentar un análisis de factibilidad urbano-regional

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Elizabeth Pérez Valdez, del PRD, impulsa una iniciativa que reforma el artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con la finalidad de incluir como requisito para la programación de los recursos destinados a programas y proyectos de inversión, la obligación para las dependencias y entidades de presentar un análisis de factibilidad urbano-regional.

La propuesta, turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, refiere que ese análisis deberá presentarse a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y contener los beneficios que la obra tendrá en la región, así como los aspectos negativos y el listado de medidas de mitigación de impactos detectados con costo estimado.

Para registrar cada programa y proyecto de inversión en la cartera que integra la SHCP, se deberá presentar la evaluación costo y beneficio, además del análisis de factibilidad urbano-regional correspondiente.

Sólo los programas y proyectos de inversión registrados en la cartera se podrán incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos. La Secretaría podrá negar o cancelar el registro si un programa o proyecto de inversión no cumple con las disposiciones aplicables.

Considera que establecer la obligación del análisis de factibilidad regional permitirá, incluso, conocer los riesgos sociales que los proyectos conllevan. “Grandes obras de infraestructura se han convertido en elefantes blancos a causa de la falta de estos estudios”, subraya.

Resalta que esta modificación normativa contribuirá a mejorar la toma de decisiones en la Administración Pública Federal.

Resalta que de acuerdo al Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 48 entre los 141 países analizados en el Índice de Competitividad Global de 2019. No obstante, ese mismo reporte arrojó que el país tiene rezagos en materia de infraestructura pública.

Por otro lado, argumenta que según el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial, México se ubica en uno de los últimos lugares en el tema de infraestructura, al obtener 2.85 puntos de 5 posibles, por la poca factibilidad logística que tiene la infraestructura pública.
AM.MX/fm

The post Proyectos de inversión deberán presentar un análisis de factibilidad urbano-regional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plantean crear el Fondo Sustentable para Regiones Mineras

Siguiente noticia

Los Tennesse Titans contratan a Adrian Peterson en reemplazo de Derrick Henry

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Los Tennesse Titans contratan a Adrian Peterson en reemplazo de Derrick Henry


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.