• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoexploración y tamizaje, esenciales contra el cáncer de mama

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El principal reto en la atención del cáncer de mama es que las mujeres se practiquen el estudio de mastografía a partir de los 40 años de edad, de forma bianual y la autoexploración mamaria cada mes a partir de los 20 años, ya que en México solo entre 20 y 25 por ciento de la población objetivo se realiza pruebas, afirmó el subdirector de Enseñanza Médica y coordinador del Programa de Cáncer de Mama del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Rafael Vázquez Romo.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), refieren que en 2020 se registraron 2.2 millones de casos y una de cada 12 mujeres desarrolló la enfermedad.

En entrevista, el especialista dio a conocer que este tipo de cáncer se presenta en promedio a los 58 años. Del total de casos, menos del uno por ciento ocurre en hombres, debido a que la influencia hormonal constituye un factor determinante para su desarrollo.

Enfatizó que la falsa creencia de que el estudio es doloroso impide la realización de las revisiones periódicas. Si bien ocasiona algunas molestias, éstas son mínimas y momentáneas.

Otras causas comunes que inhiben a las mujeres a realizarse la mastografía es el miedo a que el resultado sea confirmatorio de cáncer, o por idea equivocada de que, al momento de comprimir la mama durante el estudio o al realizar la biopsia, se puede esparcir el hipotético tumor cancerígeno.

Los signos y síntomas más frecuentes del cáncer de mama son la aparición de un nódulo o engrosamiento del seno; alteración en el tamaño, forma o aspecto del seno; aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otra alteración en la piel; cambio de aspecto del pezón o alteración de la piel circundante (areola); y la secreción anormal por el pezón.

La OMS señala que el cáncer de mama se origina en las células del revestimiento (epitelio) de los conductos (85%) o lóbulos (15%) del tejido glandular de los senos. Al comienzo, el tumor canceroso está confinado en el conducto o lóbulo (in situ), donde generalmente no causa síntomas y tiene un mínimo potencial de diseminación, también llamada metástasis.

Al hablar del tratamiento contra el cáncer de mama, el subdirector de Enseñanza Médica del INCan explicó que puede ser quirúrgico, con quimioterapia, radioterapia, terapia endócrina o terapia hormonal y terapia molecular dirigida. De acuerdo con las características de la enfermedad y del paciente, pueden emplearse una o varias modalidades de curación.

El especialista precisó que se desconocen las causas del cáncer de mama, por lo que es relevante detectarlo y tratarlo oportunamente.
AM.MX/fm

The post Autoexploración y tamizaje, esenciales contra el cáncer de mama appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Respaldan Senadores del PAN convenio de colaboración por el turismo

Siguiente noticia

Wall Street cierra en máximos históricos por tercera vez consecutiva

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Wall Street cierra en máximos históricos por tercera vez consecutiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.