• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de Diputados inicia discusión del Dictamen con Proyecto de Decreto del PEF 2022

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, cuyo gasto neto total previsto asciende a 7 billones 88 mil 250 millones 300 mil pesos.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, expresó que la aprobación del gasto público es una de las funciones esenciales del Poder Legislativo que implica un control, un equilibrio y una coordinación con el Poder Ejecutivo para establecer las prioridades gubernamentales en la atención a las necesidades de la población.

Mencionó que para la construcción del dictamen se escuchó la voz de diversos actores y organizaciones sociales, todas las comisiones ordinarias entregaron su opinión, se organizaron mesas de diálogo abiertas a la participación de la sociedad en general en cinco temáticas: Gobierno, Desarrollo social, Desarrollo económico, Gasto Federalizado, y Presupuesto con perspectiva de género.

El Presupuesto de Egresos, recordó, forma parte de un Paquete Fiscal que busca preservar los equilibrios macroeconómicos y financieros, así como consolidar fuentes más estables y permanentes de ingresos, sustentadas en el fortalecimiento al marco tributario vigente, a fin de mejorar su eficiencia recaudatoria y reducir la evasión y elusión fiscal.

González Robledo subrayó que el gasto neto total contemplado en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, asciende a un total de 7 billones 88 mil millones de pesos, que representa un incremento en términos reales de 8.6 por ciento respecto a lo aprobado en el 2021.

Indicó que el presupuesto se presenta en un contexto en el que se refiere el impacto y la evolución de la pandemia por el Covid-19, la cual ha tenido en los sectores económicos y grupos de población un impacto específico que ha sido determinante en la recuperación de la actividad económica.

La propuesta, añadió, busca fundamentar su actuación en tres acciones básicas: fortalecer los apoyos de bienestar social para los grupos más vulnerables, apoyar proyectos de inversión que detonan el desarrollo regional del país, y mantener la estabilidad de las finanzas públicas.

Destacó el incremento a salud, “aspecto que siempre es indispensable para el desarrollo y el bienestar de las personas, pero ha adquirido mayor importancia, a partir del Covid-19”. Para esta función, abundó, se ha establecido un aumento de más del 15 por ciento en términos reales respecto al aprobado para este ejercicio 2021.

Añadió que se establecen mayores recursos para la adquisición de vacunas contra el Covid-19, para la atención a personal médico, la mejora de instituciones hospitalarias y mayor gratuidad en salud para personas no derechohabientes.

El diputado expuso que el Gasto Federalizado presenta un aumento de 4.7 por ciento en términos reales para llegar a un máximo histórico de dos mil 108.9 mil millones de pesos. Además, se prevé un gasto de inversión de 982 mil 287 millones de pesos, que implica 14.7 por ciento más recursos respecto al año anterior.

Con la finalidad de continuar con los apoyos a la población más vulnerable, añadió, se contemplan incrementos a programas fundamentales como: Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad y acciones para ampliar el alcance de IMSS-Bienestar.

“Estoy consciente de que aún hay muchas áreas de oportunidad en el proceso de presupuestación. Además, estamos ante una realidad en la que los recursos disponibles no son suficientes para atender todas las necesidades; sin embargo, es necesario actuar con responsabilidad y priorizar las acciones que permitan resolver de manera mejor los problemas públicos”, agregó.

AM.MX/fm

The post Cámara de Diputados inicia discusión del Dictamen con Proyecto de Decreto del PEF 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“No fue regaño”, afirma AMLO sobre instrucciones para atender desabasto de medicinas

Siguiente noticia

“Santiago Nieto es recto, pero no podemos tolerar extravagancias”: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

“Santiago Nieto es recto, pero no podemos tolerar extravagancias”: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.