• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica y Dinamarca lanzan iniciativa para terminar con los combustibles fósiles

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ESCOCIA.- Representantes de Costa Rica y Dinamarca presentaron este jueves en la COP26 una iniciativa para terminar con la producción de gas y petróleo, sumándose a la lista de propuestas atascadas en la Cumbre sobre Cambio Climático.

Beyond Oil and Gas (BOGA) es el nombre con el que nació la iniciativa que hasta ahora ha sido suscrita por 12 entidades, entre ellos Francia, Suecia y Portugal, así como territorios subnacionales como California.

Meet the members of the #BeyondOilAndGasAlliance. We are thrilled to announce the membership of Quebec, France🇫🇷, Sweden🇸🇪, Ireland🇮🇪, Wales🏴󠁧󠁢󠁷󠁬󠁳󠁿 & Greenland🇬🇱 as Core Members and California, Portugal🇵🇹 & New Zealand🇳🇿 as Associate Members and Italy🇮🇹 as Friends of #BOGA #COP26 pic.twitter.com/I6roWkAVQd

— The Beyond Oil & Gas Alliance (@beyondoilgas) November 11, 2021

Tras su integración a la iniciativa, todos las entidades se comprometen a cesar la exploración y producción de gas y petróleo, cuyo consumo deja la mayor parte de las emisiones de CO2, el gas de efecto invernadero con mayor presencia en la atmósfera.

“Tenemos que empezar esta conversación, tenemos que ver medidas concretas. Estamos oyendo al mundo más allá de estas paredes”, dijo la ministra de Ambiente y Energía costarricense, Andrea Meza.

pic.twitter.com/OMZJm3b8Qh

— Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (@CRMinae) November 11, 2021

Lee: El jefe de la ONU dice que el objetivo del calentamiento global es “apoyo vital”

Los casi 200 países presentes en la COP26 se encuentran inmersos en las negociaciones para sacar un documento este viernes que eleve la ambición y los compromisos para mantener el calentamiento del planeta idealmente en +1.5ºC, y eso pasa ineluctablemente por reducir radicalmente las emisiones.

El petróleo y el gas representan el 90% de las emisiones de CO2. La COP26 de Glasgow tiene como misión desarrollar el histórico Acuerdo de París de hace seis años.

El borrador es objeto de forcejeos, por ejemplo con una mención específica a los combustibles fósiles que desagrada a países productores.

“Hay muchas reservas de petróleo y gas y necesitamos decidir qué vamos a hacer con ellas. Tienen que darse decisiones políticas complejas”, explicó la ministra costarricense a la AFP durante una pausa de las negociaciones.

Tras presentar la alianza BOGA, la ministra volvió a su tarea de coordinar las negociaciones y dar coherencia al complejo documento final de la COP26.

“We need to continue addressing the demand side for sure, but…we need to start seeing concrete measure around the supply side as well.”@beyondoilgas launched to start this conversation around the production of oil and gas, says @AndreaMeza76 #COP26 pic.twitter.com/1pvikTAZha

— Jocelyn Timperley (@jloistf) November 11, 2021

Te recomendamos:

Fallece el expresidente de Sudáfrica, FW de Klerk, a los 85 años

AM.MX/ss

The post Costa Rica y Dinamarca lanzan iniciativa para terminar con los combustibles fósiles appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Buscará IPN refrendar sus éxitos en la Temporada 2021 de la ONEFA

Siguiente noticia

Morena pide tomar medidas de seguridad en casetas de peaje

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Morena pide tomar medidas de seguridad en casetas de peaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.