• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La 4T garante de la democracia sindical

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2021
en Jorge A Barrientos
A A
0
Jorge A Barrientos
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue que durante su mandato se transparentarían los procesos de elección en los sindicatos para que los trabajadores eligieran en libertad.

Los primeros ejemplos de que el Presidente cumplía se notaron en elecciones como la de General Motors en Guanajuato, feudo panista pro empresarial, donde la CTM, madre de los sindicatos “charros”, perdió el contrato colectivo, el cual se dio por terminado luego de que 54% de los trabajadores decidieron no legitimarlo, gracias a que las votaciones fueron monitoreadas por personal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

En el inicio del actual sexenio hubo algunos procesos en los que los resultados tenían la misma inercia que en el pasado y por los que mucha gente acusaba de gatopardismo por parte del gobierno, sin tener en cuenta que, como cualquier administración, la de la 4T también requería su curva de aprendizaje. Además, varios de estos procesos fueron acelerados por líderes charros sabedores, ellos sí, de que en cuanto la iniciativa democrática sindicalista de la 4T arrancara, poco podrían hacer.

Es el caso del sindicato de los trabajadores de PEMEX, en el que hace un par de años algunos líderes de sección aprovecharon ese momento para reelegirse o instalar títeres y continuar al frente de sus secciones, aun cuando muchos tenían ya más de 10 años al frente. Ahora, con elecciones en puerta, el Presidente López Obrador propuso que las elecciones sean mediante voto electrónico secreto para que los petroleros lo emitan en total libertad.

Esto a sus dirigentes los tiene muy nerviosos, aunque el dinosaurio manejado por Romero Deschamps todavía coletea, parece que caerá por fin. Veamos… Es cierto también que muchos de la oposición no representan una reforma sindical sino solo un cambio de mando con las mismas prácticas (gatopardismo). No hay una propuesta vanguardista, mucho menos medianamente distinta de lo que hasta hoy ha significado el trabajo sindical dentro de PEMEX.

Hace unas semanas, en ASSA, el sindicato de sobrecargos de aviación, se inició un proceso de elecciones para distintos puestos sindicales, proceso que fue acompañado por representantes de la Secretaría del Trabajo hasta el conteo final que ocurrió sin que se presentaran incidentes. Esto deja patente que dicha asociación continúa siendo una de las más democráticas de México.

Y a los extraterrestres, primero investiguen, después opinan.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La vida es como una flor

Siguiente noticia

Ulises

RelacionadoNoticias

Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

México recupera la marca Mexicana de Aviación

11 enero, 2023
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Las mejores cartas del PAN, un golpeador para el Estado de México y cártel inmobiliario para CDMX

8 agosto, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Megaproceso a expresidentes, Pablo Gómez reabre la posibilidad

11 julio, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Creando Trampantojos

1 mayo, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

El otro boicot del INE: instalará menos casillas

4 abril, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Asesinar periodistas, estrategia perversa

8 febrero, 2022
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Ulises


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.