• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza Ley de Protección del Patrimonio Cultural de Comunidades Indígenas y Afromexicanas

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, que preside la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, aprobó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Este ordenamiento confiere a los pueblos y comunidades el reconocimiento de la propiedad colectiva de las expresiones de su patrimonio cultural, tangible e intangible, y la posibilidad de determinar el uso, aprovechamiento, comercialización o explotación por parte de terceros.

La propuesta de Ley mandata que esta propiedad será inalienable, imprescriptible, irrenunciable e inembargable, y que sólo podrá ejercerse de manera colectiva por los propios pueblos y comunidades, con base en su libre determinación y autonomía.

Las y los senadores precisaron que este proyecto no regula la forma en que se organizan las comunidades para trabajar los elementos de su patrimonio cultural al interior de las mismas, sino que se enfoca en el uso, aprovechamiento, comercialización e industrialización por parte de terceros.

Además, establece que, para la debida salvaguarda y protección jurídica de los elementos de la cultura e identidad, participarán la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

De esta forma, se crea un mecanismo jurídico que protege de la apropiación indebida o el uso y aprovechamiento no consentido de las expresiones del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Posteriormente, las y los integrantes de la Comisión también aprobaron un dictamen para que las instituciones de seguros tengan prohibido negarse a recibir una solicitud por razones de origen étnico, nacional, religioso, de preferencias sexuales o discapacidad.

Este dictamen, que reforma la Ley de Instituciones de Seguros y de Finanzas y de la Ley sobre el contrato de Seguro, establece que se deberán promover la igualdad de oportunidades de acceso a los productos de seguros y eliminar cualquier práctica discriminatoria.

Para ello, se precisa en el documento que dichas instituciones diseñarán productos adecuados para las personas con discapacidad y llevarán a cabo un proceso de selección de riesgos que preserve las condiciones técnicas y financieras del seguro y la sustentabilidad de las mutualidades de las que formen parte.

Medalla de honor “Armada de México”
La Comisión también aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Congreso para establecer en este ordenamiento la creación de la medalla de honor “Armada de México”, toda vez que a través de ella se busca enaltecer el servicio que prestan al país, con la defensa de la soberanía nacional y durante la adversidad de innumerables situaciones.

Para su entrega, el Senado de la República celebrará una Sesión Solemne el 4 de octubre de cada año, a fin de imponer el reconocimiento a la persona que haya sido acreedora por sus méritos académicos, profesionales, cívicos, su relevancia social o cualquier otra que la Comisión de Marina estime.
AM.MX/fm

The post Avanza Ley de Protección del Patrimonio Cultural de Comunidades Indígenas y Afromexicanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Tu Apple se descompuso? Ya podrás repararlo tu mismo

Siguiente noticia

SRE sostiene reunión con autoridades de la OIM por temas migratorios

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

SRE sostiene reunión con autoridades de la OIM por temas migratorios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.