• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide AMLO a Biden y Trudeau dejar de rechazar a migrantes: “los necesitan para su crecimiento”

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, les pidió a sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, que dejen de rechazar a los migrantes, quienes son necesarios para su crecimiento económico.

“¿Por qué no estudiar la demanda de mano de obra y abrir ordenadamente el flujo migratorio?”, cuestionó López Obrador durante la IX Cumbre de Líderes de América del Norte.

El planteamiento del jefe del Ejecutivo llegó después de que señalara que es un mito que los migrantes son un problema para Estados Unidos y Canadá, países que, a su consideración, no cuentan con fuerza de trabajo suficiente.

Tal y como lo adelantó en su reunión con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, por su compromiso para mejorar la situación de los migrantes.

“Ningún mandatario en la historia de Estados Unidos ha manifestado como usted un compromiso tan claro e inequívoco para mejorar la situación de los migrantes, y le expreso por ello mi reconocimiento. Me refiero particularmente a su propuesta de regularizar la situación migratoria de 11 millones de personas que viven y trabajan honradamente en esta gran nación”, sentenció el mandatario mexicano.

López Obrador compartió con Biden su deseo de que cuente con el apoyo del Congreso y de los legisladores, tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano, para que su iniciativa de ley para regularizar a migrantes sea aprobada.

“Los mexicanos estaremos atentos y en su momento nos pronunciaremos con respeto y franqueza, y también sabremos corresponder con gratitud y amistad”, indicó.

La IX Cumbre de Líderes de América del Norte concluyó positivamente, pues este jueves 18 de noviembre, se pactó el primer acuerdo entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, el cual, se trata de la creación del programa llamado ‘Sembrando Oportunidades’.

Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrard Casaubón, quien detalló que dicho proyecto tiene el objetivo de impulsar el sur del territorio nacional y apoyar a Centroamérica, a fin de hacerle frente al tema de la migración.

“Se va a invertir por parte de Estados Unidos en un programa que probablemente se va a llamar Sembrando Oportunidades, que es la respuesta a lo que el presidente López Obrador ha venido planteando, respecto a Centroamérica principalmente y el Sur de México”, mencionó.

De acuerdo con el canciller, el programa se implementará en 2022; sin embargo, por el momento aún no se ha definido el monto económico que destinará el gobierno estadounidense.

No obstante, aseguró que el programa planea beneficiar a 540 mil personas de Centroamérica a partir del próximo año, y con ello, poder tratar el tema de la migración en el continente americano.

“Están en un proceso presupuestal, en el caso mexicano el presupuesto autorizado para el año que entra nos va a permitir pasar de 19 mil personas a 40 mil. Y Estados Unidos el compromiso que tiene es que tenga un impacto para 540 mil personas”, detalló.

Según informó Ebrard Casaubón, Sembrando Oportunidades sería similar a Sembrando Vida, uno de los programas impulsados por el mandatario López Obrador.

Dicho programa consiste en otorgar dinero a pobladores de zonas rurales e indígenas para plantar árboles maderables y frutales con el objetivo de que no se vean en la necesidad de abandonar sus comunidades en busca de trabajo, pues a los beneficiarios se les entrega un apoyo mensual de 5 mil pesos.

Los cuatro pilares de Sembrando Vida son: la inclusión productiva; el cuidado del medio ambiente; fomento de la cultura del ahorro y reconstruir el tejido social.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO a Biden y Trudeau dejar de rechazar a migrantes: “los necesitan para su crecimiento” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia SEP entrega de beca universal a estudiantes de educación media superior

Siguiente noticia

Reforma Eléctrica “no fue tema central”, no se discutió: Ebrard

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Reforma Eléctrica “no fue tema central”, no se discutió: Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.