• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jack Dorsey renuncia a su cargo como CEO de Twitter

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK.— Los rumores sobre la renuncia del CEO de Twitter, Jack Dorsey, se han confirmado. Este lunes, la red social anunció la salida de su máximo ejecutivo y fundador, quien será sustituido de inmediato por el actual jefe tecnológico de la empresa, Parag Agrawal.

“He decidido dejar Twitter porque creo que la compañía está lista para continuar sin sus fundadores. Mi confianza en Parag como CEO de Twitter es profunda”, indicó Jack Dorsey en un comunicado.

Destacó que permanecerá en la junta directiva hasta que expire su mandato en la reunión de accionistas de 2022, recibió halagos de la dirección por su “liderazgo visionario y dedicación incansable” en Twitter, a la que ha dado “un giro en el momento más crítico”, según la nota.

El CEO de Twitter, Jack Dorsey, renuncia como jefe de la compañía de redes sociales, con efecto inmediato. Parag Agrawal, director de tecnología de la compañía, se hará cargo del timón https://t.co/tmeRhcdh8A

— Franco Fuentes 🇸🇻 (@franfuentessv) November 29, 2021

“No estoy seguro si alguno ha escuchado sobre esto, pero he renunciado a Twitter” son las palabras con las que Jack Dorsey decidió comunicar su renuncia como CEO de la red social del pajarito azul. Posteriormente, enlistó tres razones para dejar la compañía. La primera fue saber que Parag Agrawal ocupará el cargo.

“Parag ha estado detrás de cada decisión crítica que ha ayudado a transformar a Twitter”, expresó Dorsey. La segunda razón fue que Bret Taylor, co-creador de Google Maps, asumirá la presidencia de la Junta de Twitter. Por último, consideró que el equipo que queda de Twitter “tiene el potencial de cambiar el curso de la compañía hacia un rumbo mejor”.

⇒ Tras confirmarse la dimisión, las acciones de la compañía se dispararon un 15 por ciento en la Bolsa de Nueva York.

not sure anyone has heard but,

I resigned from Twitter pic.twitter.com/G5tUkSSxkl

— jack (@jack) November 29, 2021

El empresario creó la plataforma en 2006 con la idea de que fuera una herramienta de comunicación entre amigos y conocidos, pero con los años se ha erigido en un foro de actualidad caracterizado por la inmediatez de la información, lo que plantea importantes retos.

Fue apartado del puesto de máxima responsabilidad a petición de la junta directiva en 2008, por dividir su tiempo entre demasiadas actividades, y no logró recuperar el mando hasta 2015. Durante esa pausa, en 2009, fundó la firma de pagos digitales Square, en la que ejerce de consejero delegado.

⇒ En 2020, Jack Dorsey vio de nuevo amenazado su cargo por la firma de inversiones Elliott Management, que lanzó una campaña para que fuera reemplazado después de que anunciara que se mudaría a África y compaginaría desde allí su trabajo en Twitter y Square.

Te recomendamos: 

Twitter permitirá eliminar seguidores sin necesidad de bloquearlos

AM.MX/dsc

The post Jack Dorsey renuncia a su cargo como CEO de Twitter appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se definen las semifinales del Grita México A21 de la Liga Mx

Siguiente noticia

El CIDE también se ha “derechizado”: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

El CIDE también se ha “derechizado”: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.