• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de AMLO y EU acuerdan reactivar el programa “Quédate en México”

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el de Joe Biden acordaron reiniciar el programa “Quédate en México”, creado en 2019 por el entonces presidente Donald Trump y que obliga a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos en territorio mexicano. 

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que se acordó reactivar el programa “por razones humanitarias y de manera temporal”. Con ello, ”no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo en ese país”.

Esta decisión, detalló la cancillería, ocurre luego de que el gobierno del Joe Biden aceptara atender “las preocupaciones de índole humanitaria” de México, como mayores recursos para albergues y organizaciones internacionales, la protección para grupos vulnerables y la aplicación de medidas contra la Covid-19.

EUA anuncia que ha hecho “cambios clave” al programa, “para atender preocupaciones humanitarias expresadas por el Gobierno de México y compartidas por el Gobierno de EEUU.”

— Ariel Moutsatsos (@arielmou) December 2, 2021

Por su parte, Estados Unidos aceptó las condiciones para la reinstalación de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), informó el Departamento de Seguridad Interior. Esto, para abordar las preocupaciones humanitarias del Gobierno de México.

Entre los cambios que aceptó Estados Unidos destacan: que los procedimientos se concluirán dentro de los seis meses luego del retorno de un migrante a México; oportunidades para los participantes de tener acceso seguro y poder comunicarse con representantes legales durante sus entrevistas; audiencias en la corte y mejores procedimientos para mejorar los principios de no devolución.

También habrá un aumento en la cantidad y calidad de información que los individuos inscritos reciben sobre el programa. Además, se excluirá del programa a individuos particularmente vulnerables y ofrecerá vacunas contra el Covid-19 a todas las personas inscritas en MPP.

EXTRA

EUA anuncia el reinicio del programa #QuédateEnMéxico o #MPP.

Será re-implementado “una vez que el Gobierno de México tome una decisión final e independiente de aceptar el retorno de los individuos inscritos en el programa, sujeto a ciertas mejoras humanitarias”#Hilo pic.twitter.com/MwR12sj8qY

— Ariel Moutsatsos (@arielmou) December 2, 2021

El presidente Joe Biden finalizó en junio el programa Protocolos de Protección al Migrante (MPP), también conocido como “Quédate en México”, instaurado en 2019 por su antecesor, Donald Trump, y por el cual unos 70 mil solicitantes de asilo, en su mayoría de Centroamérica, fueron enviados de regreso a México para aguardar allí su cita ante tribunales estadounidenses.

Pero en agosto, un tribunal federal en Texas ordenó reiniciar el programa considerando que lo habían finalizado indebidamente. La Corte Suprema denegó semanas después la solicitud del Gobierno de bloquear esta decisión. En respuesta a ello, el anunció del restablecimiento de “Quédate en México” 

Te recomendamos: 

Biden prepara nuevas medidas anticovid por ómicron, EU exigirá test negativo

AM.MX/dsc

The post Gobierno de AMLO y EU acuerdan reactivar el programa “Quédate en México” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Comisión de Hacienda del Senado ratifica a Victoria Rodríguez como integrante del Banco de México

Siguiente noticia

¿Sabías que el aborto solo es legal en seis entidades de México?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¿Sabías que el aborto solo es legal en seis entidades de México?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.