• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde el Senado llaman a promover cultura de la paz

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para hacer frente a la crisis de violencia por la que atraviesa México, el senador Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para promover la cultura de la paz, como una guía fundamental de los procesos educativos.

El legislador explicó que la propuesta busca reformar la Constitución Política, para que dicho mecanismo ayude en la solución de conflictos y el desarrollo personal de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que promueva la inclusión, solidaridad, tolerancia y el respeto a la diferencia.

El proyecto, enviado a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera, plantea una Estrategia Nacional de Construcción de Paz, a la que deben sujetarse los programas de la Administración Pública Federal, que sea analizada y aprobada por el Senado de la República.

La reforma sugiere que los municipios pongan en marcha programas y políticas para fortalecer los vínculos comunitarios, la confianza ciudadana, la tolerancia, el respeto a la diferencia y a las libertades, la ausencia de conflictos, así como el libre desarrollo de las personas.

El senador expresó que, de acuerdo con algunos analistas, existe una normalización de la violencia, ya que vivimos en una sociedad en la que los conflictos sociales no son una excepción, sino que forman parte de la cotidianidad.

Castañeda Hoeflich precisó que, de acuerdo con el Índice de Paz Global, México ocupa el lugar 140 de 163 en este indicador. Además, explicó que el mismo estudio reveló que en los últimos años, no ha mejorado su posición, sino al contrario, tuvo un retroceso en 2021 del 1.9 por ciento, por lo que fue calificado como el país menos pacífico de la región de América Central y el Caribe.

En dicho estudio, detalló, se menciona que nuestro país sufrió deterioros en su estabilidad política y refiere que como parte del clima de violencia se encuentra el incremento de la militarización, las denuncias en contra de funcionarios corruptos, así como la violencia en contra de periodistas y actores políticos.

Por ello, desde el Senado, destacó, es necesario buscar que toda persona tenga derecho a la paz, pues resulta indispensable contar con los mecanismos para edificar y otorgar la garantía de la no-violencia por medio de la educación, el diálogo, la cooperación, la mediación y resolución de los conflictos.
AM.MX/fm

The post Desde el Senado llaman a promover cultura de la paz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Desmiente AMLO que busque sustituir a Gertz Manero con Santiago Nieto en FGR

Siguiente noticia

Cesan a médico vinculado a robo de vacunas Covid en Morelos

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cesan a médico vinculado a robo de vacunas Covid en Morelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.