• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debemos minimizar el impacto ambiental que nuestras actividades representan para el planeta: GPPV

Redacción Por Redacción
2 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada persona genera un kilo de residuos diariamente, lo cual se incrementa en estas fechas hasta en un 75 por ciento. Es urgente modificar nuestra cultura de consumo, aseguró el Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República al recordar que estamos ante una emergencia climática.

A unos días de darle la bienvenida al año 2022, los senadores ecologistas resaltaron que que tanto las industrias como todos los mexicanos debemos minimizar el impacto ambiental que nuestras actividades representan para el planeta.

Por lo que hicieron un llamado para que en estas fechas de reuniones familiares se minimice la cantidad de desechos sólidos y se elimine totalmente el uso de plásticos de un sólo uso, pues datos indican que cada persona genera un kilo de residuos diariamente, lo cual en se incrementa en estas fechas hasta en un 75 por ciento.

Refirieron que recientemente el Senado de la República logró la aprobación de reformas de ley para que los plásticos de un sólo uso, como popotes o cubiertos desechables sean eliminados en su totalidad.

En la reforma se estableció que para el año 2025 los plásticos de un sólo uso deberán eliminarse en su totalidad y el veinte por ciento de material de los productos debe ser reciclado, y para el 2030 el treinta por ciento.

Asimismo, para el 2025, el acopio del PET será el setenta por ciento y el treinta por ciento de todos los plásticos, y para el 2030, el ochenta por ciento del PET y el cuarenta y cinco por ciento de todos los plásticos.

Además, quedó prohibida la incineración o aprovechamiento energético de los plásticos que se pueden reciclar o reutilizar y fomentar tasas de reciclaje más altas.

Declararon finalmente que en esta reforma no sólo se establecieron dichas metas, sino que se enfoca a la prevención y a la reducción del uso y consumo de plásticos, generando beneficios concretos: cambios en los patrones de producción y de consumo; separación de residuos, reciclaje y acopio; regulación de los plásticos compostables y de la etiqueta ecológica; establecimiento de sanciones y metas de cumplimiento obligatorio; una nueva visión de los productos plásticos desde su diseño; educación ambiental; una producción limpia y prohibición de los microplásticos, entre muchos otros.
AM.MX/fm

The post Debemos minimizar el impacto ambiental que nuestras actividades representan para el planeta: GPPV appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estados Unidos repatría a 33 cubanos

Siguiente noticia

Al cierre de 2021, se espera la llegada a México de 31 millones de turistas internacionales

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Al cierre de 2021, se espera la llegada a México de 31 millones de turistas internacionales




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Ya paren el saqueo de la 4T!

El ladrillo que habló

En 2026 no habrá homicidios

Focos rojos: reformas a la Ley de Amparo

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

Los nuevos ricos del Bienestar…Las sanguijuelas secas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.