• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro honorable vs. Ministriles deplorables

Redacción Por Redacción
5 enero, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Corría el año de 1967 cuando uno de los mas prestigiados ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Don Salvador Mondragón Guerra con su gran sabiduría ilustro a sus estudiantes diciendo: ‘’es difícil hacer acatar las leyes a los hombres enriquecidos (Difficillimum est homines amplissima fortuna didatus legians continere); sobra decir que dicho catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido el funcionario mas probo de ese Palacio de Justicia.

Don Salvador nació en el Estado Libre y Soberano de Querétaro en cuyas calles y añejos inmuebles se da fe no solo de la belleza natural, sino de la serena sobriedad de la morada de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Conocí a Don Salvador en las aulas universitarias, cuando en compañía de mis inolvidables compañeros de generación, ahora entrañables amigos de la justicia, nos deleitábamos con absorber y adquirir cultura de sus conocimientos, en sus cátedras se cumplían las mas estrictas normas del protocolo universitario, todos sus alumnos lo venerábamos como símbolo de toda la entrañable honestidad que tenia que prevalecer en el entorno de procuración e impartición de justicia.

En sus enseñanzas Don Salvador nos preguntaba: ‘’¿qué quieren saber?’’.

A lo que de inmediato en conjunto le respondíamos: ‘’todo’’.

El sabio y honorable ministro nació con la revolución que dio origen a nuestra Constitución Política que tanto reverenciaba y defendía, siempre a sus alumnos nos ilustraba diciendo: ‘’lo que les voy a expresar es el cimiento de la historia verdadera que debe de prevalecer en ustedes para el bien de nuestra justicia, de nuestra Carta Magna y nuestro México’’. Exijo, que aprendan que ‘’ cualquier fenómeno de corrupción es indignante, pero los fenómenos de corrupción en la justicia son vergonzosos, indignantes, criticables y reprobables. La justicia es el principal sostén de la soberanía del estado, en su ámbito se ejerce el control y constitucionalidad de las leyes y actos de autoridad, por ello es imprescindible que los señores agentes del ministerio publico, fiscales, jueces, magistrados y ministros honren la toga que se les impone, que la porten con decoro y honor, para con ello enaltecer la función de la justicia, de no ser así nuestro México perecerá’’.

Sus enseñanzas como tesoro hoy se guardan en aquellos que fuimos sus oyentes, ese caudal de conocimientos, esa riqueza educativa es lo que hará cambiar el destino de la procuración e impartición de justicia en México.

¿Qué pasa ahora con nuestra justicia, con nuestro México cuando Don Salvador, ya no vive?.

Que lamentable resulta que en un personaje de tan gran estirpe como Don Salvador Mondragón Guerra no haya enseñado todo ello a actuales ministriles de justicia; que lamentable que ese queretano de abolengo no hubiera recibido los honores que bien merece por parte no solo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación —la cual esta obligada—, sino de México entero.

¿A quien le importan sus enseñanzas?. En esta época de apabullante corrupción en todos nuestros recintos de justicia, es cierto que esos ministriles no fueron sus alumnos por ello no aplican esos excelsos conocimientos.

Sin embargo, la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México A.C. que agrupa a simples togados mexicanos, desde este sitial exigimos que acaten la ley esos ministriles enriquecidos.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un pelo en el tamal…

Siguiente noticia

Cuitláhuac y sus pleitos rancheros

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cuitláhuac y sus pleitos rancheros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.