• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan el calendario para el desarrollo de los temas en Parlamento Abierto de la propuesta de reforma eléctrica

Redacción Por Redacción
6 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó el calendario del Parlamento Abierto para el análisis, discusión y debate de la propuesta de reforma eléctrica.

Durante la reunión de este órgano de gobierno, realizada este miércoles, se determinó invitar a la ceremonia inaugural a las y los gobernadores de los estados de la Federación, y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

De igual forma, se formuló la invitación a las personas interesadas en el tema: administradores, directores, representantes y ejecutivos de alta dirección de empresas relacionadas con el sector energético y la industria eléctrica, así como organizaciones académicas, entidades públicas y expertos en la materia.

Para solicitar su registro, lo interesados podrán dirigirse al micrositio que se habilite para tal efecto o ante la Junta de Coordinación Política o las comisiones respectivas.

En las solicitudes se indicará su nombre, cargo, organización a la que representa, diálogo y tema específico sobre el que desea participar, además, entregará, de ser posible, una sinopsis de su participación, si su postura es a favor o en contra de la iniciativa y demás requerimientos.

La fecha límite para el registro, así como para recibir documentos de las personas que soliciten participación en los foros y, en su caso, la remisión de propuestas, presentaciones y material informativo, será el 12 enero de 2022. Para el registro de las solicitudes de las personas, cuya participación se inserte en los temas a desarrollar en la segunda semana de los foros, la fecha límite será el 19 de enero y así cada semana.

Calendario de los trabajos de análisis y debate del Parlamento Abierto para la propuesta de reforma eléctrica

TEMA UNO: El Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013
Lunes 17 de enero de 2022, Inauguración de los foros.

Foro 1: Antecedentes: ¿Cómo llegamos a la reforma de 2013? Los principales resultados y problemáticas de las reformas anteriores. Formato: Mesa en Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales.

Martes 18 de enero de 2022
Foro 2: Redes eléctricas, Generación: Sociedades de Autoabastecimiento, Productores Independientes de Energía (PIES), Subastas de largo plazo, y Proyectos de Generación Posteriores a la Reforma de 2013.
Formato: Diálogo con la Jucopo.

Miércoles 19 enero de 2022
Foro 3: Despacho, Mercado Eléctrico y Contratos Legados.
Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.

Jueves 20 de enero de 2022
Foro 4: Mecanismos de transferencias a la Iniciativa Privada. Certificados de Energías Limpias (CELS). Energías limpias: Inversión Privada y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.

TEMA DOS: El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional
Lunes 24 de enero de 2022
Foro 5: Creación de la CFE y electrificación nacional, nacionalización de la Industria Eléctrica, liberalización de la generación y comercialización eléctrica; participación del sector privado en la Industria Eléctrica.
Formato: Mesa en Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales.

Martes 25 de enero de 2022
Foro 6: El Estado como garante de la soberanía y del Sistema Eléctrico Nacional.
Formato: Mesa en Comisiones.

Miércoles 26 de enero
Foro 7: Sistema Eléctrico, Seguridad Energética y Seguridad Nacional, Formato: Diálogo con la Jucopo.

TEMA TRES: Objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013
Jueves 27 de enero de 2022

Foro 8: El procedimiento de discusión y aprobación de la reforma energética del 2013.
Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.
Lunes 31 de enero de 2022

Foro 9: Planeación del Sistema Eléctrico y su impacto en la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional.
Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.

Miércoles 2 de febrero de 2022
Foro 10: Impactos económicos y financieros para la CFE y la hacienda pública de las reformas energéticas y su sostenibilidad.
Formato: Diálogo con la Jucopo.

Miércoles 2 de febrero de 2022
Foro 11: Costo de las tarifas: residencial e industrial, evolución de la oferta y demanda, fuentes generadoras de energía, renovables y no renovables.
Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.

Jueves 3 de febrero de 2022
Foro 12: La importancia del servicio público de la CFE, empresa de control directo presupuestario o empresa productiva del Estado: gobernanza, transparencia y rendición de cuentas.
Formato: Mesa en Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales.

TEMA CUATRO: Aspectos constitucionales y legales de la iniciativa
Jueves 3 de febrero de 2022
Foro 13: Aspectos constitucionales y legales de la iniciativa de reforma eléctrica.
Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.

Martes 8 de febrero de 2022
Foro 14: Convencionalidad de la iniciativa de reforma eléctrica: T-MEC vs Reforma eléctrica.
Formato: Debate organizado por el Canal del Congreso.

Martes 8 de febrero de 2022
Foro 15: Cambio constitucional para un nuevo Sistema Eléctrico y su régimen transitorio; competencia en la adquisición de energía del sector privado para abastecer el servicio público de electricidad. Formato: Diálogo con la Jucopo.

Miércoles 9 de febrero de 2022
Foro 16: Transición Energética soberana y litio como área estratégica. Formato: Diálogo con la Jucopo.

TEMA CINCO. Medio ambiente y Transición Energética
Jueves 10 de febrero de 2022
Foro 17: Energías limpias y medio ambiente.
Formato: Mesa en Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales.

Lunes 14 de febrero de 2022
Foro 18: Medio ambiente, Agenda 2030 y cambio climático.
Formato: Mesa en Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales.

Martes 15 de febrero de 2022
Foro 19: Misión social y desarrollo productivo de la CFE.
Formato: Diálogo con la Jucopo.
AM,MX/FM

The post Acuerdan el calendario para el desarrollo de los temas en Parlamento Abierto de la propuesta de reforma eléctrica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva envía fuerzas de paz a Kazajistán

Siguiente noticia

Bengals otra vuelta de tortilla de peor a mejor

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Bengals otra vuelta de tortilla de peor a mejor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.