• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revivieron muertos y alteraron datos personales: INE sobre revocación de mandato

Redacción Por Redacción
11 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Un porcentaje de las más de 11 millones de firmas ciudadanas que se entregaron –en su mayoría por organizaciones civiles afines a Morena- para llevar a cabo la revocación de mandato, fueron falsificadas, robadas e incluso alteradas.

De acuerdo con Publimetro, así lo determinó el Instituto Nacional Electoral (INE) en sus primeros conteos que realizan sobre los paquetes que se entregaron para determinar si se realiza o no este ejercicio propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la idea central de rendir cuentas como funcionario.

De acuerdo con la data del órgano nacional electoral, se entregaron en total 11 millones 103 mil firmas en total a través de 2 modalidades: un millón 282 mil a en la aplicación electrónica habilitada por el INE y nueve millones 721 mil en formatos en papel.

De este número, un millón 117 mil fueron validadas efectivamente con la lista nominal; sin embargo, 264 mil presentaron alguna inconsistencia.

Entre las principales irregularidades que ha detectado el INE durante la validación de las firmas es falsificación de identidades, mal uso de datos personales, así como se ‘revivieron’ personas que habían fallecido y que aún así se entregaron papeles para dar el sí al ejercicio.

Incluso, se detectaron paquetes de firmas que fueron extraídas de programas sociales y campañas electorales en meses pasados. De acuerdo con las primeras revisiones que han hecho integrantes del Instituto Nacional Electoral.

Publimetro dio a conocer que la mayoría las asociaciones que reunieron firmas para la revocación son de reciente creación y carecen de un registro oficial ante las autoridades; algunas de ellas con actividad empresarial, tampoco fueron dadas de alta ante el gobierno federal.

Como es el caso de la asociación Que Siga la Democracia, la cual no cuenta con el alta ante la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México, de acuerdo con una búsqueda en el Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER).

Meta por concluir
Sobre el avance de la revisión, el INE informó que hasta el momento se cuenta con el 63.3% de las firmas requeridas para dar inicio al proceso de la revocación de mandato, la cual se realizaría, de manera tentativa, el 10 de abril de este año.

Con un millón 745 mil 937 firmas, el organismo electoral a cargo de Lorenzo Córdova informó que es probable que se llegue al mínimo requerido para que se emita la convocatoria para que se realice la revocación.

De acuerdo con la Ley General de Revocación de Mandato (LGRM), se debe de contar con un mínimo del 3% de firmas del padrón electoral disperso en 17 estados para que se pueda dar inicio al proceso consultivo.

Esto quiere decir que se requiere por lo menos de dos millones 758 mil firmas para que se pueda hacer.

Hasta el momento se ha verificado que más de un millón 745 mil firmas corresponden efectivamente a la lista nominal de electores, esto es, el 63.3% de las 2 millones 758 mil firmas requeridas para que se cumpla el requisito constitucional.

La revocación de mandato es el instrumento de participación que debe ser solicitado por la ciudadanía y organizado por el INE para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.

Hasta el momento se ha verificado que más de un millón 745 mil firmas corresponden efectivamente a la lista nominal de electores.
AM.MX/fm

The post Revivieron muertos y alteraron datos personales: INE sobre revocación de mandato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El 17 de febrero juez británico decidirá la extradición de Karime Macías

Siguiente noticia

Unidad, cohesión y compromiso, principios que han permitido al Senado resolver grandes temas: Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Unidad, cohesión y compromiso, principios que han permitido al Senado resolver grandes temas: Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.