• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden garantizar acceso gratuito a servicios de salud en todos los niveles para personas adultas mayores

Redacción Por Redacción
16 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) impulsa reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para establecer que cuando éstas no cuenten con servicios de seguridad social a cargo de las instituciones públicas de salud, su acceso a los servicios de salud en todos sus niveles, será completamente gratuito.

Precisa que los estudios clínicos, medicamentos y demás insumos asociados, no serán condicionados bajo ninguna circunstancia a pagos proporcionales o cuotas de recuperación.

En la propuesta, de reforma al artículo 5°, fracción III, inciso b, publicada en la Gaceta Parlamentaria, estipula que dicho acceso gratuito será en los términos que señala el Titulo Tercero Bis de la Ley General de Salud, previa acreditación de la edad, mediante identificación oficial, credencial de jubilado o pensionado o credencial que lo acredite como persona adulta mayor.

Expresa que éste es un tema muy delicado que, “quienes integramos la presente soberanía, estamos obligados a solucionar” y el primer paso es incidir directamente sobre su costo e incluir aspectos precisos para consolidar la gratuidad universal de todos los servicios médicos, medicamentos, insumos, servicios hospitalarios y estudios de laboratorio para atender y proteger su salud.

Refiere que un millón 746,125 de adultas y adultos mayores viven solos; de ellos, 43.1 por ciento tiene entre 60 y 69 años, 36 por ciento, entre 70 y 79 años, y el resto entre 80 y 90 años. Además, seis de cada 10, es decir, un millón 48 mil 426 son mujeres y “encontramos nuevamente vulnerabilidad y la presencia de la discriminación de género”.

Tres de cada 10 tienen acceso a servicios médicos en el IMSS; 25.4 por ciento se atiende en centros de salud pública, y dos de cada 10 acuden a servicios médicos privados, aunque esto no quiere decir que sean hospitales o clínicas de alta gama, “porque muchos se atienden en consultorios de barrio”.

Indica que el gasto promedio en medicinas del esquema básico es de 112 pesos trimestrales, sin contemplar gastos por estudios de laboratorio, cuyo costo puede ser sumamente elevado pero inevitable e irrenunciable.

En México hay alrededor de 15.4 millones de personas de 60 años o más, es decir, adultas mayores, que representan el 12.3 por ciento de la población total y de acuerdo a proyecciones del Consejo Nacional de Población, para 2030 este segmento poblacional crecería 330 por ciento, mientras que la población joven crecería 45 por ciento.

Estamos a solo nueve años de ese plazo, pero, a pesar de lo cerca que está, no hemos tomado ninguna medida concreta para atenderlo”, precisa.
AM.MX/fm

The post Piden garantizar acceso gratuito a servicios de salud en todos los niveles para personas adultas mayores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Insiste Monreal en que INE no debe violentar el principio de legalidad en la revocación de mandato

Siguiente noticia

Educación | 24 de enero; “fecha tentativa” para regreso a clases en estos estados

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Educación | 24 de enero; “fecha tentativa” para regreso a clases en estos estados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.