• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Que no te cueste la cuesta de enero! Aquí algunas recetas para gastar menos

Redacción Por Redacción
19 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al finalizar las fiestas navideñas, llega la conocida cuesta de enero, tiempo en el que los mexicanos enfrentan una crisis económica derivada de los gastos descontrolados que se realizaron en diciembre.

Esto se atribuye al mal manejo de las finanzas personales y los ajustes que se realizan a principios de cada año en los precios de los productos y servicios.

De hecho, uno de los productos con más aumento en su costo es la carne, ya que en la primera quincena del año 2022 el kilo de pollo alcanzó hasta los 110 pesos; la carne de cerdo ronda en los 107 pesos; la molida de res se comercializa de 127 a 179 pesos el kilo y la milanesa de res pasó de 147 a 233 pesos el kilo.

Como sucedió recién iniciada la pandemia, la población mexicana optó por cambiar su alimentación, disminuyendo la compra de carne y aumentando el consumo de lácteos ricos en proteínas, según datos Euromonitor International el año pasado.

Una gran opción son incluir alimentos ricos en proteínas como los lácteos, pero también incluir frutas, verduras y fibra, el yogur, queso cottage y la leche son una buena opción, porque además contienen grasas sanas y fortalecen tu sistema inmune.

Enfrentar la cuesta de enero con creatividad puede ayudarte en dos sentidos: ahorrar y mantenerte sano, aquí algunas recetas económicas, rendidoras y nutritivas.

Recetas con lácteos:

Lasagna de Berenjena ¡Económica y saludable!

Corta y sazona las láminas de berenjena con un poco de aceite y sal, saca y deja enfriar. Para la salsa, calienta el aceite de oliva y fríe la cebolla con un ajo hasta que estén dorados; retira del fuego, coloca en la licuadora y licúa con la leche evaporada, el consomé de pollo en polvo, el huevo, la mitad del queso manchego y hornea a 180 °C.
Monta la lasaña intercalando láminas de berenjena con láminas de la mitad restante del queso manchego y hojas de albahaca. Por último, añade la salsa y queso parmesano.

INGREDIENTES: 1 lata leche evaporada, 1 paquete queso tipo manchego, 2 piezas berenjena, aceite de oliva, 1 pieza ajo pelado y picado finamente, 1 cucharada consomé de pollo en polvo, 1/2 pieza cebolla picada finamente, 3/4 taza queso parmesano rallado, 1 huevo.

Frangollo: postre a base de leche

Vierte en un cazo la leche con una pizca de sal. Disuelve en ella la harina de maíz junto con las almendras y el resto de ingredientes, a excepción de la miel. Cuece a fuego medio y constante hasta que la mezcla quede perfectamente cocida y espesa. Sirve en cuencos individuales con miel.

INGREDIENTES: 250 gr. de harina de maíz, 1 litro de leche, 1 palo de canela, 1 cáscara rallada de una naranja o limón, 1 cucharada de aceite de oliva, 100 gr. de azúcar, Miel de caña, 50 gr. de pasas, 100 gr. de almendras y una pizca de sal.

Noticia anterior

‘No se habla de Bruno’ ya es el mayor éxito musical de Disney desde 1995

Siguiente noticia

Evalúa IPN muestras para detectar SARS-CoV-2 en aguas residuales y del Río Bravo

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Evalúa IPN muestras para detectar SARS-CoV-2 en aguas residuales y del Río Bravo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.