• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan en Senado tecnología de última generación para hacer frente a escasez de agua potable

Redacción Por Redacción
24 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de hacer frente a la escasez de agua potable en el país, el senador Antonio García Conejo impulsa el desarrollo de tecnologías de última generación para la desalación de agua de mar, para uso doméstico.

El legislador del PRD precisó que la falta de normatividad y políticas públicas efectivas para atender el cambio climático y la explotación, uso o aprovechamiento sostenible del agua, han provocado que México viva una de las sequías más graves y severas de los últimos 10 años.

Lo anterior, destacó el legislador en la tribuna de la Comisión Permanente, provocó que en 2021 se declarara “estado de emergencia por la persistencia de condiciones de sequía que afectan las cuencas del país”. Además, dijo que 105 de los 653 acuíferos de México están sobreexplotados.

En este contexto, García Conejo presentó una iniciativa para reformar el artículo 14 BIS 3 de la Ley de Aguas Nacionales, a fin de facultar al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, para desarrollar e implantar tecnologías de última generación de desalación de agua de mar, para uso doméstico, proyecto que fue turnado a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado.

La desalación, explicó, es una solución alternativa para los problemas de la calidad y cantidad de este líquido vital, que empeoran con el crecimiento global de la población, el calor extremo y la sequía prolongada vinculada al cambio climático.

Al presentar su propuesta, el legislador subrayó que la falta de acceso a este recurso vital afecta a cerca de 10 por ciento de la población mexicana. Entre 12.5 y 15 millones de habitantes, advirtió, no tienen acceso al agua potable, sobre todo del área rural, pero también de zonas marginadas en las grandes ciudades.

Agregó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de los hogares que tienen infraestructura para el acceso este líquido, sólo 68 por ciento cuenta con servicio las 24 horas, 25 por ciento recibe servicio de agua esporádicamente y 7 por ciento no la recibe en tubería y la tiene que conseguir en otros lugares.

A esto se suma que la contaminación del agua provoca más de 502 mil muertes por diarrea al año, aunado a la problemática por la falta de agua de uso doméstico, generada por la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19.
AM.MX/fm

The post Impulsan en Senado tecnología de última generación para hacer frente a escasez de agua potable appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demandan en Senado programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo

Siguiente noticia

Descaro

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Descaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.