• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva hilan segunda jornada de pérdidas tras anuncio Fed

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan en picada. En tanto, los mercados siguen asimilando el anuncio que realizó la Reserva Federal (Fed) estadounidense, donde se indicó que las tasas de interés podrían elevarse en marzo. 

El índice referencial S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mas valor y liquidez en el mercado nacional, bajo 1.12% a 50 mil 466.02 unidades. A pesar de comenzar sus operaciones al alza, la plaza accionaria presentó cierta inestabilidad a lo largo de la jornada.

Entre los títulos que presionaron la bolsa nacional están: Crédito Real con -6.09%, Axtel con -5.03% y la Corporación Mexicana de Restaurantes con -4.27%.

Por otra parte, las acciones que mostraron un mejor desempeño son: Banco Bajío con 9.31, Aeroméxico con 4.55% y Lamosa con 4.17%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA cayó 1.15% a mil 041.96. Destacándose los descensos de Grupo México con -2.79% y Femsa con 2.42%.

LEE: BMV y Biva caen tras anuncio de la Fed

En la víspera, la Fed anunció que, en marzo, podría endurecer su política monetaria. De igual forma, enfatizó que continuará reduciendo su programa de bonos hasta culminarlo en ese mismo mes.

Wall Street terminó con pérdidas en sesión volátil

A pesar de que la bolsa neoyorkina comenzó con ganancias, culminó en picada, ya que los inversionistas  digirieron cifras económicas positivas, resultados empresariales dispares, tensión geopolítica y la perspectiva de una Reserva Federal (Fed) más dura.

El S&P 500 perdió 23.81 puntos, o 0.54%, a 4 mil 326.50 unidades, mientras que el Nasdaq bajó 189.34 puntos, o 1.40%, hasta 13 mil 352.78. Por otra parte, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 7.31 puntos, o 0.02%, a 34,160.78 unidades.

Este jueves, el avance del Departamento de Comercio sobre el PIB estadounidense del cuarto trimestre muestra que la economía estadounidense creció, en 2021, a su ritmo más rápido en casi cuatro décadas.

Sin embargo, los mercados se desestabilizaron tras la publicación el miércoles del comunicado del Fed, que dejó las tasas de interés clave cerca de cero. Lo anterior, debido a que su presidente, Jerome Powell, pareció plantear la posibilidad de más subidas de tasas de las esperadas este año, comenzando en marzo.

El mercado de futuros de los fondos federales prevé ahora casi cinco subidas de tasas este año tras las declaraciones de Powell.

Por otra parte, la tensión geopolítica se redujo, pese a que Rusia sigue acumulando tropas en la frontera con Ucrania, porque los diplomáticos se esfuerzan por evitar el conflicto en la región.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

CDMX rompe récord de vacunación anticovid: aplica más de un millón de dosis en 8 días

AM/AMT

The post BMV y Biva hilan segunda jornada de pérdidas tras anuncio Fed appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llama Monreal a colocarse del lado contrario al de los opresores

Siguiente noticia

Aprueba Comisión de Educación reformas en materia de profesiones en la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aprueba Comisión de Educación reformas en materia de profesiones en la Ciudad de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.