• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador espera que Televisa y Univisión cierren su fusión hoy

Redacción Por Redacción
31 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- Durante la mañanera de este lunes, el mandatario Andrés Manuel López Obrador destacó que “hoy se va a cerrar la operación” de Televisa con Univision; lo que fusionará el contenido de ambas cadenas y dejará una derrocha de millones de dólares en impuestos para el país

“Hoy, si no cambian las cosas, se va a cerrar la operación de Televisa con Univision.”, celebró el presidente.

Cabe recalcar que, en abril del 2021, Televisa y Univisión anunciaron que fusionarían sus contenidos en español mediante una empresa que se llamará Televisa-Univision. Se estima que el resultado de la unión contará con la biblioteca de contenidos más grande del mundo en español.

Durante la semana pasada, ambas cadenas obtuvieron todos los permisos regulatorios pendientes, aunque no hay más detalles oficiales.

“Me han informado, que lo reconozco, aunque es su obligación, pero antes era distinto, van a pagar 15 mil millones de pesos de impuestos por esa operación (casi 720 millones de dólares).”, manifestó López Obrador.

El año pasado, López Obrador había asegurado que el tamaño de la operación superaría los 100 mil millones de pesos (más de 4 mil 790 millones de dólares). Además, declaró que la nueva plataforma de contenidos tendrá una audiencia potencial de 600 millones de personas.

LEE: Televisa y Univisión fusionan contenidos; buscan competir contra plataformas de streaming

El mandatario mexicano ha celebrado la operación por la revalorización de la imagen de los casi 39 millones de mexicanos en Estados Unidos. Aunque también se alegró por el pago de impuestos que, según él, antes se condonaban.

Por ello, también destacó que “hace poco vendió Carlos Slim una filial de su empresa (América Móvil) y pagó 28 mil millones de pesos (mil 342 millones de dólares)”.

Asimismo, reconoció que Oxxo, la mayor cadena de tiendas de conveniencia en México, pagó 10 mil millones de pesos (casi 480 millones de dólares). En tanto, los supermercados Walmart dieron unos 12 mil millones de pesos (575 millones de dólares) de impuestos que adeudaban.

El presidente incluso presumió de que su homólogo estadounidense, Joe Biden, comparte su misión de hacer que los ricos paguen los impuestos que deben.

“Ahora que fui (a Washington, en noviembre), salió el tema, lo mismo, quejándose. (Le dije) ‘pues fíjese que allá ya empezamos a resolverlo’. ¿Cómo? Pues se reformó la Constitución, el artículo 28, ya no hay condonación de impuestos.”, relató.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Yucatán registra crecimiento económico del 8.5% en todos sus sectores

AM/AMT

The post López Obrador espera que Televisa y Univisión cierren su fusión hoy appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reforma eléctrica busca fortalecer a la CFE, no expropiar empresas: Rocío Nahle

Siguiente noticia

Justin Trudeau da positivo a Covid-19

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Justin Trudeau da positivo a Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.