• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una paraestatal para el manejo del litio, detonará el crecimiento económico: Armenta

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- “El litio debe de ser propiedad de la NACIÓN, en condiciones justas de aprovechamiento y explotación para impulsarlo como palanca de desarrollo y, que mejor manera, que hacerlo con la creación de una empresa de la Nación, tal como lo propone el presidente de México Andrés Manuel López Obrador” reiteró el senador de Morena por Puebla, Alejandro Armenta.

Ante el anuncio presidencial de crear Litiomex para la explotación adecuada de este mineral, cuyos yacimientos se encuentran en territorio nacional, Alejandro Armenta consideró que así “se reafirma el compromiso del mandatario López Obrador por cuidar y velar por las riquezas minerales que serán detonantes para el crecimiento económico y la generación de empleos al generarse una empresa mexicana que le dé buen uso a nuestros recursos”.

Cabe la pena mencionar que el senador Armenta presentó el 11 de noviembre de 2020 una iniciativa a favor de la nacionalización del litio, en consenso, con 60 senadoras y senadores, que fue retomada como parte de la gran Reforma Energética y Eléctrica del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuyo objetivo es lograr la soberanía nacional con el manejo correcto de nuestros recursos minerales y estratégicos.

De esa manera, el legislador poblano, coincidió con el presidente de México en el sentido de que Litiomex será un instrumento transparente para exterminar la corrupción y las complicidades de funcionarios de organismos autónomos en el otorgamiento de las concesiones para la explotación de ese mineral, “el litio es de y para los mexicanos, no estamos en contra de la inversión extranjera pero es importante valorar que en nuestro país hay capacidad para su manejo en un contexto de equidad y beneficio para las y los mexicanos”.

Informó que el litio es uno de los minerales más importantes, “es el llamado oro blanco por su uso en aparatos digitales, en las baterías, en cerámicas o vidrios, en la metalurgia, en la medicina y otras aplicaciones” subrayó Armenta.

En México, se estima que el mayor yacimiento de litio se ubica en el estado de Sonora, con reservas de aproximadamente 243.8 millones de toneladas y, en el ámbito internacional China, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Alemania y Francia son considerados casos de éxito por lograr la Soberanía Energética.
AM.MX/fm

The post Una paraestatal para el manejo del litio, detonará el crecimiento económico: Armenta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Gutiérrez Luna presenta iniciativa que limita medios de impugnación en materia electoral frente a actos parlamentarios

Siguiente noticia

Monreal confía en que pueda salir reforma eléctrica del Ejecutivo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Monreal confía en que pueda salir reforma eléctrica del Ejecutivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.