• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen Senadores de MC a Segob corregir y fortalecer Mecanismo para Protección de Periodistas.

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El asesinato de cinco comunicadores en las primeras cinco semanas del 2022 pone en evidencia que no está funcionando el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pero, sobre todo, la urgencia de que el Gobierno Federal evalúe, corrija la estrategia y dote de recursos suficientes, manifestaron las y los senadores de Movimiento Ciudadano.

“Es urgente que la Secretaría de Gobernación, de la que depende el Mecanismo de Protección, convoque a un gran diálogo a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, académicos y especialistas en materia de seguridad, para evaluar y corregir la estrategia, a todas luces rebasada por la crisis de violencia”, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Clemente Castañeda.

“No basta con que el Gobierno Federal y sus secretarios salgan a condenar y prometer justicia a las y los familiares, amigos y colegas de los periodistas asesinados en México; lamentablemente, la promesa de que no habrá impunidad, es ya un doloroso disco rayado”.

En Baja California, hoy por la madrugada fue asesinado el reportero Marcos Ernesto Islas Flores, y, dos semanas atrás, el 24 de enero, fue asesinada la periodista Lourdes Maldonado, quien pidió protección al Presidente en la Mañanera y que contaba con medidas de protección.

El pasado 31 de enero fue asesinado el comunicador Roberto Toledo; el 17 de enero fue el fotoperiodista Margarito Martínez y, el 10 de enero, fue el periodista José Luis Gamboa.

“Desde el primer asesinato ocurrido en los primeros 10 días del año, debieron encenderse las alarmas en el Gobierno Federal de que algo no está funcionando bien dentro del Mecanismo de Protección, que tiene el importante objetivo de salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo”, sostuvo el senador Castañeda.

México es uno de los países más mortíferos para ejercer el periodismo, ubicándose en la posición 143 de 180 países: prácticamente al nivel de Pakistán o Venezuela. De 2000 a la fecha, se ha documentado 150 periodistas asesinados en México; en lo que va del actual Gobierno Federal, suman 30 homicidios.

No es un asunto de partidos o golpeteo político, el asesinato de cinco comunicadores en las primeras cinco semanas del 2022, obliga al Estado Mexicano a evaluar y corregir la estrategia para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo.

Las y los senadores de Movimiento Ciudadano exhortamos a la Secretaría de Gobernación que convoque a un gran diálogo para corregir el Mecanismo de Protección.
AM.MX/fm

The post Exigen Senadores de MC a Segob corregir y fortalecer Mecanismo para Protección de Periodistas. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En medio de escándalos de su hijo, AMLO busca desaparecer el Sistema Nacional Antocorrupción: Julen Rementería

Siguiente noticia

BMV y Biva repuntan con fuerza en espera de datos inflacionarios locales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

BMV y Biva repuntan con fuerza en espera de datos inflacionarios locales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.