• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma al Art. 4to Constitucional asegura el derecho a la alimentación informada: Armenta

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el senado de la República legislamos a favor de la salud y llevamos jornadas de información sobre lo grave que es consumir en exceso productos procesados y bebidas azucaradas, pues representan una de las causas que acentúan la obesidad y la diabetes resaltó Alejandro Armenta durante la presentación de su libro “La Pandemia de los Edulcorantes en México”.

En San Nicolás Buenos Aires, Guadalupe Victoria y Alchichica, el senador de Morena indicó que son alrededor de 60 puntos donde se ha compartido la información del libro que tiene por objetivo “el compartirle a la población en general, los datos que nos pueden ayudar a generar conciencia en mejores hábitos alimenticios y evitar áquellos que son nocivos en nuestra salud, al consumirlos en exceso”.

Agradeció públicamente al Mtro. Manuel Viveros, quien hizo la traducción del libro al náhuatl para alertar también a las comunidades indígenas sobre los problemas de salud que tiene el consumo de esos productos.

“Nosotros ya reformamos el artículo 4to constitucional donde tenemos derecho a la alimentación informada, por eso es que ya existen los sellos que buscan cumplir con ese principio legal de que los mexicanos tengamos acceso a esos datos; por eso, amigas y amigos cuando compren algo procuren que no tenga más de dos sellos, éstos expresan exceso de azúcar, que ni siquiera es azúcar, sino más bien es edulcorante que es un químico que produce adicción” expresó el senador ante madres de familia.

Armenta precisó que el edulcorante en exceso destruye el sistema inmunológico, ya que va atenta contra las defensas “por eso cuando llega el COVID a México 7 de cada 10 personas que hemos perdido por el virus, han sido personas con diabetes y esto es causado por los edulcorantes y una mala alimentación, entre otros factores”.

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM-051), que se refiere a las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, señala que cuando en la lista de ingredientes se coloca “azúcares” en realidad quiere decir que puede ser cualquier endulzante que no es azúcar de caña o mezcla de ésta con otros endulzantes, como el jarabe de maíz, alto en fructosa y sacarosa, señalado por diversos artículos científicos como uno de los responsables de las alteraciones metabólicas que se observan en la obesidad; con base en un artículo publicado en https://www.gaceta.unam.mx/mexico-primer-consumidor/.

Contribuir a generar conciencia y luchar por la salud de nuestros hijos es asumir que la niñez es nuestra responsabilidad insistió el senador de Morena por Puebla; “estoy seguro que un padre y una madre quiere lo mejor para sus hijos y que al estar enterados de lo que hace bien se hará el esfuerzo para alimentarlos mejor, por eso luchamos para cambiar las leyes en México” finalizó Alejandro Armenta.
AM.MX/fm

The post Reforma al Art. 4to Constitucional asegura el derecho a la alimentación informada: Armenta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden en el Senado vacunar contra Covid-19 a menores de 15 años y acelerar aplicación de refuerzo

Siguiente noticia

¿Dónde ver las películas nominadas al Oscar 2022?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Dónde ver las películas nominadas al Oscar 2022?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.