• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputadas y diputados se reúnen con investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), se reunieron con investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

El diputado Muñoz Álvarez resaltó que existe la opción de que con el IMTA se pueda iniciar un sistema de micromedición integral y se capten los recursos necesarios para hacer la gran obra de infraestructura que México requiere.

El diputado Román Cifuentes Negrete, del PAN, pidió hacer un punto de acuerdo de los integrantes y mostrar la solidaridad y el apoyo al IMTA para que no pierda su carácter de autoridad.

Del PT, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero reconoció la incidencia valiosa e histórica del Instituto en la toma de decisiones, así como la manera en que participa con organismos internacionales mediante propuestas para mejorar el tratamiento y cumplir el derecho humano al agua.

El diputado Gerardo Gaudiano Rovirosa (MC) pidió cerrar filas con el IMTA; “si pasa a la Conagua se burocratizaría y perderá su esencia de ente investigador”. Se pronunció a favor de firmar un punto de acuerdo para que no desaparezca pues se sabe lo que representa para México.

El diputado Enrique Godínez del Río (PAN) indicó que este encuentro refuerza la batalla por conservar la autonomía del Instituto que trata un tema que ya es de seguridad nacional, porque hay entidades con estrés hídrico, de ahí que se le debe proveer de los recursos económicos.

El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) preguntó sobre el tema del arsénico en Coahuila y qué avances hay en concreto, ya que es un tema preocupante pues no se puede mantener la calidad de agua que le llega a la gente.

El diputado Mario Mata Carrasco (PAN) manifestó su apoyo al IMTA, y pidió suscribir la petición de que no desaparezca por ser un organismo que necesita de independencia y presupuesto. Señaló que no se logrará cumplir el artículo 4º constitucional, de acceso universal al agua, si no hay un Instituto que nos guíe.

De la misma fracción parlamentaria, el diputado Noel Mata Atilano externó su respaldo al Instituto el cual, dijo, debe mantener su independencia para que siga aportando con investigación a las dependencias encargadas del servicio del agua. Pidió no olvidarse del IMTA al momento de discutir el PEF.

Del PRI, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza indicó que sería un error de esta Legislatura permitir que el Instituto se fusione con la Conagua.

El diputado Bernardo Ríos Cheno (Morena) expresó su admiración y respeto a esta institución que es de gran impacto para nuestro país. “El agua no tiene colores”.

El diputado Domínguez Escobar Ángel (Morena) destacó su respaldo para llevar este conocimiento del IMTA, el cual ha aportado mucho a México.

Participación de investigadores del IMTA
Ana Palacios Fonseca, investigadora del IMTA, consideró que de incorporarse este Instituto a la Conagua desaparecería el apoyo tecnológico y de capacitación a organismos operadores públicos y privados, así como la acreditación de pruebas de laboratorio.

Agregó que estaría en riesgo la reparación de estaciones climatológicas automáticas del Servicio Meteorológico Nacional, la calibración y reparación de molinetes para el aforo de caudales, además de la generación de recursos propios para la operación y el mantenimiento de equipos y activos.

Rafael Espinoza Méndez, secretario general del sindicato de trabajadores del IMTA, dijo que defenderán la permanencia del Instituto en beneficio del país.

Luis González Hita, investigador del IMTA, mencionó que de los recursos que el Instituto capta, el 50 por ciento es de los servicios tecnológicos que presta a instancias nacionales e internacionales, los cuales han variado y durante la pandemia se vieron reducidos.

Armando Rivas Hernández, investigador del IMTA, habló sobre las experiencias exitosas del uso de humedales mediante los proyectos que realiza el Instituto.

Por último, el diputado Muñoz Álvarez pidió aprovechar las fortalezas que tiene el Instituto, así como visitar sus instalaciones en un plazo no mayor a 15 día para conocer parte de sus trabajos y las alternativas de solución.
AM.MX/fm

The post Diputadas y diputados se reúnen con investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Soldado sirio muerto en un ataque con misiles israelí cerca de Damasco

Siguiente noticia

Chequea los últimos resultados de PowerBall: Números ganadores y premios

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Resultado de las Bolas último sorteo lotería PowerBall

Chequea los últimos resultados de PowerBall: Números ganadores y premios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.