• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

BMV y Biva logran su segundo avance tras datos inflacionarios locales

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nacional- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) avanzan por segunda ocasión, tras revelarse que la inflación local de enero se moderó. En tanto, los mercados esperan los datos inflacionarios estadounidenses y el anuncio de la política monetaria del Banco de México (Banxico).

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, subió 0.91% a 52 mil 768.51 unidades.

Entre los títulos que apoyaron a la bolsa están: Volaris con 4.04%, Aeroméxico con 3.59% y Maxcom con 3.02%.

Por otra parte, las acciones que registraron mayores pérdidas son: Crédito Real con -20.97%, Soriana con -3.01% y Grupo Famsa con -1.84%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA ganó 0.93% a mil 088.98 unidades. Destacándose las ganancias de Cemex con 2.45% y Walmart con 0.53%.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación del país de enero fue de 7.07%. Esta cifra implicó una variación mensual del 0.59 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.86% y la anual de 3.54%.

LEE: BMV y Biva repuntan con fuerza en espera de datos inflacionarios locales

Aunque la inflación de México, en enero, se moderó, la variable subyacente registró su cifra más alta en más de 20 años. Este rubro se ubicó en una tasa anual de 6.21%, su mayor nivel desde septiembre del 2001 y acumulando 14 meses consecutivos de incrementos; algo que se vio por última vez entre noviembre de 1994 y diciembre de 1995.

Este jueves, Banxico dará a conocer su política monetaria, donde se espera un incremento de su tasa de interés objetivo en 50 puntos base. Asimismo, Estados Unidos publicará sus datos inflacionarios del mes de enero.

Wall Street repunta nuevamente por las grandes tecnológicas

Los principales índices de Wall Street cerraron la sesión al alza, impulsados por las ganancias del sector de tecnología, ya que una serie de avances recientes de los rendimientos de bonos hizo una pausa. De igual forma, los inversores se concentraban en los positivos reportes de empresas.

El S&P 500 subió 1.5%, el Promedio Industrial Dow Jones 0.9% y el Nasdaq cerró 2.1% arriba.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron desde máximos de varios años alcanzados en la sesión previa. Lo anterior, apuntaló la confianza en las bolsas globales.

Asimismo, las empresas de megacapitalización como Meta Platforms Inc, Alphabet Inc, Tesla Inc. y Microsoft sumó entre 1.2% y 2.5%.

TE PODRÍA INTERESAR:

México ocupa el primer lugar de sexting

AM/AMT

 

The post BMV y Biva logran su segundo avance tras datos inflacionarios locales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rita Ora se integra a la serie de ‘La Bella y la Bestia’ que prepara Disney+

Siguiente noticia

Analizan en Senado alcances de reforma para enajenar bienes públicos mediante sorteos

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Analizan en Senado alcances de reforma para enajenar bienes públicos mediante sorteos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.