• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El centenario de Luis Echeverría y nadie señala el más grave de sus errores

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El enorme, el catastrófico error de Echeverría fue propiciar un crecimiento demográfico fuera de todas proporciones; nuestro futuro económico está amarrado a esa decisión (tomada en 1970), porque el milagro mexicano pudo darse el lujo de exportar excedentes agropecuarios y crecer económicamente a un ritmo que causaba admiración en el mundo, pues se trataba de proveer a 35 millones de gobernados, y no a 120 millones como hoy se requiere

Gregorio Ortega Molina

 

Por lógica al poder absoluto corresponden errores de ese tamaño. Señalarlo como homicida histórico, como enterrador del milagro mexicano y detonante de la inflación sin control, por empeñarse en manejar las finanzas desde Los Pinos, equivale a ver la superficie del lío en que metió a los mexicanos, cuyas consecuencias son inconmensurables.

Cuando Luis Echeverría se dispone a asumir la presidencia de México, esta nación tenía 35 millones de habitantes (en números redondos). Diez lustros después prácticamente se cuadruplicó la densidad poblacional. ¿Por qué no se prepararon para ofrecer oportunidades de ser con dignidad, al ritmo en que los nuevos mexicanos lo exigieron? ¿Podían crecer los servicios y la industria en los mismos términos en que las madres mexicanos traían hijos al mundo? ¿La producción agrícola?

No recuerdo las palabras exactas de Luis Echeverría -presidente electo o todavía candidato- en Ciudad Nezahualcóyotl unas semanas antes de su toma de posesión. Hubo alarma, pero no escándalo. La propuesta fue sencilla: poblar México… no debió sorprendernos, el fue jefe de una familia prolífica.

Poblar México, fue la consigna, y me pregunto si así lo propuso de acuerdo con la Iglesia, porque si los presidentes de México anhelan que sus reservas en Banxico crezcan y sean abundantes, y los recursos naturales, como el petróleo, contribuyan a resolver problemas, los prelados buscan tener una gran reserva de almas, de otra manera a quien catequizar.

Aquí me aparece una contradicción entre el decir y el hacer. El presidente piensa en poblar México, y su secretario de Gobernación en establecer orden en el crecimiento poblacional; para ello incorpora a Luisa María Leal a la dependencia a su cargo. El lugar fue el Consejo Nacional de Población.

El enorme, el catastrófico error de Echeverría fue propiciar un crecimiento demográfico fuera de todas proporciones; nuestro futuro económico está amarrado a esa decisión (tomada en 1970), porque el milagro mexicano pudo darse el lujo de exportar excedentes agropecuarios y crecer económicamente a un ritmo que causaba admiración en el mundo, pues se trataba de proveer a 35 millones de gobernados, y no a 120 millones como hoy se requiere.

Naturalmente la Iglesia, los prelados, son corresponsables del hambre, las miserias y la pérdida de fe, porque no es necesario llegar al aborto, para eso existen muchos y muy eficientes métodos anticonceptivos, lo que se requiere es educación para saber cómo disponer de ellos y perder el miedo a las exigencias del cuerpo.

La divinidad provee la inteligencia suficiente para crear métodos anticonceptivos. Los otros los provee la naturaleza, porque esta pandemia, como las anteriores que ha padecido la humanidad, será útil para equilibrar la balanza de la densidad poblacional, y para meditar con seriedad si deben traerse tantos hijos al mundo. Al confiar en el Dios proveerá, deben admitir que los métodos anticonceptivos caben en esa previsión, para evitar recurrir al aborto.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué hacemos con Su Alteza Serenísima?

Siguiente noticia

Pontificar al estilo Cuitláhuac

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pontificar al estilo Cuitláhuac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.