• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Murió Luc Montagnier, uno de los descubridores del VIH

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS.— El científico francés Luc Montagnier, premio Nobel de Medicina en 2008 tras haber conseguido aislar por primera vez el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), murió a los 89 años. Su muerte se produjo en el Hospital estadounidense de Neuilly-sur-Seine, al lado de París, precisaron medios como Libération o Francesoir.

Murió a los 89 años Luc Montagnier, premio Nobel de Medicina, quien formó parte del equipo de científicos que descubrieron el VIH. pic.twitter.com/ktdBbmLZ3V

— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) February 10, 2022

Padre de tres hijos, Luc Montagnier nació en Chabris, en el centro de Francia, el 18 de agosto de 1932. En 1967 fue nombrado jefe de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) y cinco años más tarde de la Unidad Oncológica Viral del Instituto Pasteur de París.

Entre 1980 y 1984, el virólogo francés y su equipo del Pasteur aislaron numerosos retrovirus humanos de pacientes con infecciones sexuales, hemofílicos, madres que lo habían transmitido a sus hijos y personas infectadas en transfusiones. Consiguiendo aislar en 1983 un virus al que inicialmente llamaron VAL (Virus Asociado a Linfoadenopatía), y que después se identificó como el causante del Sida y se denominó VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).

⇒ Luc Montagnier presentó, además, una prueba de sangre capaz de detectar los anticuerpos de dicho virus y, en colaboración con los doctores Jean-Claude Chermann y Francoise Barré-Sinoussi, publicó una obra en la que describían el virus.

Sin embargo, en 1984, el norteamericano Robert Gallo reclamó para su equipo la autoría del descubrimiento del VIH, lo que dio lugar a una controversia que se prolongó varios años y que se zanjó con el reconocimiento de ambos como padres de dicho hallazgo.

El martes murió uno de los más polémicos científicos franceses: Luc Montagnier, quien ganó el Nobel por su trabajo sobre el descubrimiento del virus del SIDA.

En 2004, promocionó la papaya fermentada como tratamiento para la enfermedad de Parkinson.https://t.co/zjzfxIxMvu pic.twitter.com/E2435RmjE2

— Federico Kukso (@fedkukso) February 10, 2022

Desde hace más de diez años, según recordó este jueves el diario francés Le Monde, Luc Montagnier había perdido parte de su prestigio con polémicas declaraciones alejadas de la ortodoxia científica. Por ejemplo, sostuvo que los africanos tendrían menos problemas con el Sida si tuvieran una alimentación más equilibrada, o propuso curar al papa Juan Pablo II, enfermo de Parkinson, con papaya fermentada.

En noviembre de 2017, su posicionamiento público en contra de la vacunación obligatoria de los niños suscitó una denuncia pública de 106 académicos de medicina, y en 2020, en plena pandemia, afirmó que el virus causante del Covid-19 era una fabricación humana.

Luc Montagnier, según el Instituto Pasteur en su biografía, participó en la creación de varias compañías de biotecnología en Estados Unidos y Francia, y es autor o coautor de 350 publicaciones científicas y de más de 750 patentes.

Te recomendamos:

La Secretaría de Salud registró en las últimas 24 horas 743 muertes y 24 mil 898 casos por COVID-19

AM.MX/dsc

The post Murió Luc Montagnier, uno de los descubridores del VIH appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cámara de Diputados avala acuerdo para adicionar foros de Parlamento Abierto de la Reforma Energética

Siguiente noticia

Reducen la condena de Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’; sería liberada en septiembre de 2023

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Reducen la condena de Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’; sería liberada en septiembre de 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.