• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El doctor Alejandro Macías afirma que es poco probable llegada de una quinta ola de contagios de COVID-19 al país

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque los casos de contagio de COVID-19 a nivel nacional han comenzado a bajar, aún existe la preocupación por la llegada de una posible quinta ola de infecciones; sin embargo, para fortuna de la población dicha situación está lejana a ocurrir.

De acuerdo con el infectólogo y profesor investigador en la Universidad de Guanajuato, Alejandro Macías, aunque el virus del SARS-CoV-2 ha demostrado que “todo es posible”, es poco probable que se revierta “a un virus más patógeno”.

“Todo es posible, pero es poco probable (la llegada de una quinta ola). Con este virus pueden haber otras variantes, pero las siguientes variantes que pudieran haber difícilmente van a revertir a un virus más patógeno, probablemente pudieran ir a un virus que se transmita todavía más, pero está infectando a tanta gente que está dejando un grado de inmunidad en muy buena parte de la población”, explicó en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.

Sobre el número de muertes por coronavirus, las cuales llegaron este jueves a 927, la cifra más alta en la cuarta ola, el doctor Alejandro Macías detalló que es una situación que seguirá presentándose durante los siguientes días, ya que el número de decesos van desfasados con los contagios.

“Están desfasados con relación al número de casos porque los enfermos no se ponen graves de inmediato, generalmente se ponen graves a la segunda o tercera semana y fallecen después de tres o cuatro semanas, a veces más. Entonces hay un desfase, lo hay que ver es la tendencia en casos”.

“Cuando empiecen a bajar los casos a rapel, vamos a seguir viendo muerte e incremento en la mortalidad e incluso es muy probable que lleguemos a una meseta hasta el mes de marzo”, dijo.

Por lo anterior, el experto insistió en no preocuparse por el número de fallecimientos por COVID-19 ni con la llegada de una quinta ola, pues la alta transmisión y el avance en la vacunación han ayudado a incrementar la inmunidad en gran parte de la población.
AM.MX/fm

The post El doctor Alejandro Macías afirma que es poco probable llegada de una quinta ola de contagios de COVID-19 al país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprobación de reforma eléctrica potenciará generación de energías renovables: Ovidio Peralta Suárez

Siguiente noticia

Movimiento Ciudadano pide a Cancillería claridad sobre “pausar” las relaciones México-España, tras declaraciones del presidente

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Movimiento Ciudadano pide a Cancillería claridad sobre “pausar” las relaciones México-España, tras declaraciones del presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.