• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué traen los verdes y los marinos en el coco?

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La única realidad es que desconocemos, con exactitud, lo que los miembros de las Fuerzas Armadas con capacidad de decisión para modificar el destino de México, piensan de lo que hoy sucede, y tampoco sabemos cuáles creen que son sus merecimientos y sus responsabilidades para con el Estado y la patria. La respuesta no está en el discurso oficial

Gregorio Ortega Molina

 

En principio -como miembros de una misma familia, o ciudad, o patria- partimos del supuesto de compartir objetivos, buscar oportunidades para todos, pero en algún momento y de acuerdo con la formación hogareña o debido a la diversidad de la instrucción pública, los intereses dejan de ser comunes, destaca lo personal y particular, e interviene, con prioridad, la condición humana: envidia, rencor, debilidades. Lo que se creyó compartir resulta ser lo que divide.

Imposible determinar el momento en que las profesiones o la satisfacción prioritaria de ciertas necesidades son elegidas por quienes las practicarán o disfrutarán, con la idea de que eso es vivir, ese es su camino.

Los padres predican con el ejemplo: hijos e hijas de médicos, doctoras, abogadas, actrices, querrán emular a sus progenitores, pero otros optan por caminos totalmente divergentes para ser o, al menos, esforzarse en ser. No necesariamente destacarán, y la mayoría se diluye en el olvido en que concluyen las exequias, incluso antes de la cremación o la sepultura. Ignorar que alguien existe es norma, de la misma manera que experimentas tu propia existencia en la necesaria alteridad. Si no hay conversación, ¿dónde están los referentes?

En las Fuerzas Armadas, entre los marinos y los soldados, esa alteridad es condición exigida para el orden, porque sin obediencia no hay mando, incluso para eludir crímenes de guerra o de lesa humanidad. Sólo obedecí.

Entre los miembros de las Fuerzas Armadas hay integrantes de diversas profesiones: médicos, ingenieros, contadores, administradores, arquitectos… y políticos, pero que no piensan ni actúan como lo hacen sus colegas formados en las instituciones educativas de los civiles.

¿En qué momento, cómo y por qué se establecen las diferencias de actitud, métodos, ética, objetivos y anhelos? ¿Es distinta la idea de patria adquirida por los soldados y marinos, a la de los que no soportaríamos vivir con el rigor de esas disciplinas?

Imposible no darle vueltas al tema. Somos mexicanos, pero diferentes entre unos y otros, diversos, distintos, aunque nunca ajenos al conocimiento de que tenemos idénticos problemas. ¿Siempre coincidiremos en la necesidad de resolverlos de acuerdo a la Constitución y la ley, o ellos -en algún punto- decidirían elegir la fuerza de las armas?

¿Hay coincidencias absolutas entre generales y doctorados? ¿Entre almirantes y maestros? He tenido y tengo amigos de cuatro estrellas, algunos admirables por su inteligencia y su pasión por México, pero en algún momento su moral y ética y disciplina, establecen sutiles diferencias con el proceder de los civiles.

La única realidad es que desconocemos, con exactitud, lo que los miembros de las Fuerzas Armadas con capacidad de decisión para modificar el destino de México, piensan de lo que hoy sucede, y tampoco sabemos cuáles creen que son sus merecimientos y sus responsabilidades para con el Estado y la patria. La respuesta no está en el discurso oficial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Veracruz que ve el PRD

Siguiente noticia

Operativo especial

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Operativo especial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.