• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan en Pleno del Senado punto de acuerdo para investigar el tema de la llamada “casa gris”

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores de los diferentes Grupos Parlamentarios debatieron un punto de acuerdo que planteaba realizar una investigación sobre las casas en Houston, Texas, en las que ha vivido el hijo del Presidente de la República.

Tras la conclusión del debate, con 42 votos a favor y 62 en contra, la propuesta no fue aprobada por el Pleno, la cual fue presentada -para trámite de urgente resolución-, por la senadora Kenia López Rabadán, del PAN.

Previo a la votación, el senador Ricardo Monreal Ávila destacó que Morena tiene elementos, argumentos, razones para que el nivel del debate sea más elevado, y agregó que su fracción no rehúye al debate sobre este asunto, porque “no tenemos nada que ocultar y nos asiste la razón”, pero tampoco aceptamos las descalificaciones y calumnias de algunos sectores conservadores.

Vivimos momentos complejos, difíciles y en el Senado de la República, que ha sido por excelencia una caja de resonancia, de reflexión, de ponderación, quisiéramos que el nivel del debate se elevara. Todos nos podemos dar a entender, pero creo que el Senado merece un mejor debate, refirió.

Dio a conocer que los grupos parlamentarios se reunieron y dejaron la puerta abierta para que pudieran ser no cinco, 10, 15 o 20 oradores de cualquier lado, de cualquier bloque, de cualquier partido, porque queríamos dejar sentado que Morena no rehuía al debate.

Porque el intercambio de insultos, descalificaciones y calumnias no ayuda a la construcción de un país más democrático; y el Senado por excelencia siempre fue un lugar donde la ponderación, la prudencia, la ecuanimidad prevalecía.

La diversidad política, continuó, es necesaria para discutir las ideas. “Estamos de acuerdo con el pluralismo, debe existir un Parlamento, pero el respeto y la tolerancia siempre deben reinar en el seno del debate público”.

Desde la tribuna del Senado, Ricardo Monreal Ávila dijo que nuestro país merece un mejor destino. Por eso, enfatizó, Morena no se opone al diálogo ni al debate. “No acudimos ni a un montón de monólogos ni a ruidos ni a manifestaciones equívocas; menos a gritos, porque eso dificulta la comunicación.

Por la mañana, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, tuvo que decretar un receso porque senadoras del PAN se manifestaron para exigir que se discutiera este punto de acuerdo.

Luego de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política se retomó la sesión y la senadora Kenia López Rabadán presentó la propuesta para que la Fiscalía General de la República, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación investigaran los pagos, favores o contraprestaciones a la empresa Baker Hughes o a alguna otra empresa beneficiada por Petróleos Mexicanos y el Gobierno Federal.

Dijo que el Senado de la República debe solicitar una investigación sobre la familia del titular del Ejecutivo Federal, para que las y los mexicanos sepan cuántos delitos han cometido y si es que hay tráfico de influencias y cohecho.

Señaló que México “esta desilusionado de este gobierno; además de que 30 millones de mexicanos que confiaron en ustedes, pierden la esperanza porque la corrupción se da desde la familia del Presidente”.

La senadora Bertha Caraveo Camarena, de Morena, aseguró que la oposición está desesperada porque no ganará las elecciones en Durango, Oaxaca y Tamaulipas, y agregó que ellos no están con los periodistas de a pie, sino con el periodismo corporativo. Al mismo tiempo, manifestó su solidaridad con José Ramón López Beltrán y su familia.

Por Acción Nacional, la senadora Lilly Téllez destacó que al tratar de exhibir e inhibir la labor de un periodista y atacar la libertad de expresión y de prensa, así como el derecho a la información, el presidente Andrés Manuel López Obrador “evidencia su ignorancia” en la materia y arriesga el buen nombre del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

También de Morena, la senadora Martha Lucía Micher Camarena acusó a los partidos de oposición de querer colocar en la agenda pública un tema personal para cuestionar la ética, credibilidad y moral del Presidente. José Ramon y su familia, dijo, no tienen nada que ver con este Gobierno, pero hay quienes pretenden crear un conflicto de intereses y no han comprobado que exista tal situación.

Del Grupo Plural, el senador Emilio Álvarez Icaza dijo que hay elementos para considerar que existe conflicto de intereses o tráfico de influencias, toda vez que Pemex aumentó de 66 a 366 millones de dólares los contratos al dueño de la “casa gris”; tal situación se resuelve con la intervención de una fiscalía autónoma, concluyó.

El senador Héctor Vasconcelos, de Morena, manifestó que conoce a los hijos del Presidente de la República, por lo que aseveró que tienen una gran vocación social, por lo que “mientras no haya pruebas”, sólo se vulneran los derechos humanos de José Ramón López Beltrán y se daña su imagen irreparablemente.

A su vez, la senadora Claudia Edith Anaya Mota, del Grupo Parlamentario del PRI, subrayó que es importante que se realice una investigación para que se aclaren las cosas, por el bien de la República y de la investidura presidencial. El problema no es tener una mansión, agregó, sino el probable conflicto de interés con el que se adquirió.

En su oportunidad, la senadora Imelda Castro Castro dijo que Morena está con los periodistas de a pie, con los que ganan seis mil pesos al mes y que corren detrás de la noticia; con ellos está el movimiento, pero no estamos con los extorsionadores que se hacen llamar periodistas.

Del PAN, la senadora Xóchitl Gálvez Ruíz, aseveró que es una lástima que el presidente López Obrador no le haya enseñado a su hijo el valor más importante, que es la cultura del trabajo, “aquí no hay línea editorial a favor o en contra de nadie, aquí hay un conflicto de interés y hay corrupción”, subrayó.

En su oportunidad, la senadora de Morena, Antares Vázquez Alatorre, de Morena, dijo que el sistema inmobiliario en Estados Unidos no requiere de trato con los dueños, por lo cual la oposición sólo busca agredir, descalificar y violentar, porque carecen de argumentos.

A su vez, el senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, agregó, que su Grupo Parlamentario no prejuzga a nadie; sin embargo, si exige que se investigue ese presunto conflicto de interés.
AM.MX/fm

The post Rechazan en Pleno del Senado punto de acuerdo para investigar el tema de la llamada “casa gris” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Presidente no tiene cómo tapar su corrupción: Julen Rementería

Siguiente noticia

Asciende a 44 el número de muertos por las fuertes lluvias en Río de Janeiro

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Asciende a 44 el número de muertos por las fuertes lluvias en Río de Janeiro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.