• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto fotovoltaico de la Central de Abastos se alimentará con paneles solares 100% mexicanos

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Solarever, líder en energías renovables, será la empresa mexicana a cargo de fabricar los paneles que proveerán de energía solar a la Central de Abastos de la Ciudad de México, la más grande del mundo al interior de una ciudad.

Gracias al compromiso con la investigación e innovación aplicada en sus procesos, Solarever es el único fabricante nacional que cumple con los requerimientos para proveer la totalidad de los módulos fotovoltaicos que se usarán en la primera fase del proyecto que exige una combinación entre talento mexicano, calidad excepcional y costos competitivos.

Para satisfacer el volumen necesario de módulos monocristalinos que comenzarán a instalarse en los primeros días de marzo, Solarever cuenta con proceso de producción completamente automatizado en su fábrica de Tecomán, Colima.

La cantidad de módulos fotovoltaicos que se requieren para este proyecto pueden ser fácil y rápidamente producidos por Solarever, ya que su capacidad productiva es superior a lo que se requiere incluso para el total del proyecto de CEDA.

“Es un orgullo para nosotros ser parte fundamental para este proyecto de gran relevancia en el país al ser los proveedores y fabricantes de los módulos fotovoltaicos más confiables e innovadores que existen actualmente en el mercado mexicano.

Confiamos en nuestra capacidad y el talento 100% mexicano que hemos impulsado a través de la colaboración con universidades del mundo para la investigación de nuevos materiales y procesos, lo cual nos ha permitido traer las últimas innovaciones tecnológicas e integrarlas a nuestras líneas de producción para realizar pruebas específicas que muy pocos realizan. De esta forma hemos conseguido incrementar el volumen de producción hasta lograr 10 MW por semana, con una precisión y calidad que nadie más tiene en nuestro país, trabajamos arduamente para brindar la mejor calidad y experiencia en nuestros productos”, explicó el Ingeniero Carlos Gutiérrez Subdirector de Producción de la Planta de Tecomán, Colima.

El módulo Monoperc Halfcut de 540W de Solarever es fabricado con un tipo de celda solar conocido como M10 de 182mm de largo y 11 conectores (busbar), capaz de competir a la par de los modelos más eficientes de cualquier marca comercial en el mundo. Cuenta con todos los certificados nacionales e internacionales de calidad, eficiencia energética y seguridad (IEC 61215/ IEC 61730), incluida la certificación UL-61730 que avala su seguridad en cuanto a la prevención de descargas eléctricas y disminución de riesgos de incendio y lesiones. Además, este modelo tiene el respaldo del sello FIDE, por parte de CFE, y el distintivo Hecho en México que otorga la Secretaría de Economía.

“Nos alegra y nos motiva profundamente participar en este tipo de planes que impactan de manera positiva nuestro ambiente y la calidad de vida de los mexicanos y que, al mismo tiempo, impulsan a México en la revolución de las energías limpias”, dijo el CEO de Solarever Ing. Simon Zhao, al destacar que el proyecto fotovoltaico de la Central de Abastos permitirá un ahorro de más de 70 millones de pesos en energía eléctrica, reduciendo la emisión de alrededor 13 mil toneladas de Dióxido de Carbono al año.

¿Qué son los paneles MonoPERC Halfcut y cómo funcionan?

Los paneles solares MonoPERC Halfcut son módulos fotovoltaicos que permiten recabar con mayor eficiencia la energía solar directa y difusa, evitando pérdidas de potencia en un menor espacio. Además cuentan con tecnología “halfcut” y “cellcut”, que involucra varios procesos estandarizados para lograr un mejor comportamiento de las células ante situaciones climáticas no favorables como sombra o nublado, estos, a diferencia de los paneles policristalinos, cuentan con un único cristal de silicio en estado más puro, el cual le confiere mayor libertad de movimiento a los electrones recibidos durante la radiación.
AM.MX/fm

The post Proyecto fotovoltaico de la Central de Abastos se alimentará con paneles solares 100% mexicanos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Necesario, proteger a los consumidores de abusos en materia de comercio electrónico

Siguiente noticia

‘Stranger Things’ confirma fecha de estreno de su cuarta temporada

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

‘Stranger Things’ confirma fecha de estreno de su cuarta temporada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.