• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge evaluar y corregir los procesos de certificación de la Guardia Nacional: Clemente Castañeda

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A casi tres años de que se aprobó y se implementó la Guardia Nacional, apenas dos de cada 10 elementos cumplen con su certificado de capacitación profesional, es decir, solo el 20% de los elementos que hoy ya están en las calles, cuestionó el senador Clemente Castañeda.

En contraste, continuó el senador por Jalisco, pese a los recortes presupuestales y el abandono del Gobierno Federal, las policías estatales tienen un avance del 70% y las municipales del 67%.

Hoy, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, presentó un exhorto al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al Centro Nacional de Certificación y Acreditación, y al Consejo Nacional de Seguridad Pública:

· Diseñar a la brevedad una estrategia que permita dar celeridad a los procesos de certificación establecidos en el Esquema de Evaluación de Control de Confianza Específico para la Guardia Nacional.

· Presentar un informe al Congreso de la Unión sobre los avances mensuales, de mayo de 2019 a enero de 2022 en la certificación de los elementos de la Guardia Nacional.

· Diseñar un programa de incentivos presupuestarios para reconocer a los municipios y las entidades federativas que registren avances significativos y el cumplimiento de objetivos.

“El Certificado Único Policial (CUP) es un requisito indispensable para toda persona que ejerza la función policial, ya que es mediante éste que se busca dar garantía del profesionalismo y capacitación de los elementos de seguridad pública”, se lee en el exhorto que se presentó.

“El CUP es un proceso integral compuesto de cuatro elementos: la formación inicial, la evaluación de competencias, la evaluación de desempeño y, finalmente, el control de confianza. De ahí se desprende la relevancia e importancia de que los elementos de las corporaciones policiales lo obtengan y aprueben de manera periódica”.

Cuando se aprobó la Ley de la Guardia Nacional, se estableció en el Artículo Cuarto transitorio un plazo máximo de dos años para que, de manera gradual y progresiva, se realizarán las evaluaciones y certificaciones, sin embargo, por diversas consideraciones como la pandemia, se amplió el plazo hasta el 31 de mayo del 2024.

En la Bancada Naranja del Senado de la República consideramos que el Esquema de Evaluación para la Guardia Nacional, elaborado por el Centro Nacional con la colaboración de Titulares de los Centros de Evaluación de Control de Confianza, ha fallado en optimizar recursos y economizar tiempo en su aplicación, así como en emitir resultados únicos y confiables en los tiempos establecidos.

“Esto repercute, de manera grave en la capacidad de la Estrategia de conformar una corporación policial que cumpla con los estándares que la Constitución, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Guardia Nacional establecen”, se lee en el documento.

En Movimiento Ciudadano tenemos la convicción de que el proceso de fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, federales, estatales y municipales pasan esencialmente por la garantía por parte del Estado de profesionalizar y capacitar a sus elementos de seguridad.
AM.MX/fm

The post Urge evaluar y corregir los procesos de certificación de la Guardia Nacional: Clemente Castañeda appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México necesita serenidad y conciliación para superar desencuentros, afirma Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Senadoras y senadores urgen atender, sin tintes partidistas, la crisis de seguridad

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Senadoras y senadores urgen atender, sin tintes partidistas, la crisis de seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.