• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado, listo para votar reforma que consolide derechos de comunidades indígenas: Xóchitl Gálvez

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el foro para conmemorar los 26 años de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Xóchitl Gálvez Ruiz, consideró que ya es tiempo de concretar una reforma constitucional que consolide los derechos de los pueblos originarios.

Gálvez Ruiz asentó que es necesario trazar una ruta, para que el Senado de la República deje un legado y se reconozca de manera plena la autonomía de las comunidades indígenas.

“Ojalá pudiéramos sentarnos con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y trazar un camino para revisar los artículos más importantes como el derecho a la autonomía, a la consulta, el reconocimiento de las lenguas a nivel constitucional; así como la representación política de las comunidades”, expresó.

Al participar en el foro “Los derechos de los Pueblos Indígenas en México. A 26 años de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar”, organizado por las comisiones Bicamaral de Concordia y Pacificación, y para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, la legisladora afirmó que está segura de que todos los Grupos Parlamentarios están listos para votar una reforma constitucional y reconocer plenamente los derechos de los pueblos originarios.

“Actualmente, están los votos para hacer realidad este anhelo, debido a que ya han pasado 21 años de la última reforma constitucional en la materia”, reiteró.

Los tiempos han cambiado, acotó Gálvez Ruiz, y muchos legisladores nos dimos cuenta de que hablar de autonomía y la libre determinación no significa balcanizar al país; “eso quedó en el pasado y lo que debemos hacer es saldar la enorme deuda que tenemos con el reconocimiento de los pueblos indígenas”.

La senadora Sasil de León Villard, del PES, aseveró que, a través de los años, los acuerdos firmados para lograr la igualdad y el reconocimiento de nuestros pueblos originarios, han sido para silenciar los fusiles, las armas y para materializar los anhelos en un mejor país, sin discriminación y con igualdad de oportunidades para todos.

Mencionó que, a 26 años de los Acuerdos de San Andrés, debemos de retomarlos con gran responsabilidad, porque aún tenemos muchas deudas con dichas comunidades, pues a pesar de que hay reformas y se han materializado en papel, en los hechos falta mucho por hacer.

Josefina Bravo Rangel, comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas en México, indicó que para dar cumplimiento a los Acuerdos de San Andrés, la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación del Congreso de la Unión, integrada por senadores y diputados, elaboró una iniciativa de reforma constitucional, cuyo punto medular fue el derecho a la libre determinación y la autonomía indígena.

Por lo que después de un proceso largo de debates y movilizaciones, en el 2001 se realizó una reforma al artículo segundo constitucional que, si bien reconoció un conjunto de derechos individuales y colectivos, no incorporó las principales demandas y reivindicaciones históricas de las comunidades.

Al evento, realizado en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl 9, asistieron, entre otros, el presidente de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación del Congreso de la Unión, diputado Alfredo Vázquez Vázquez, la diputada Aleida Álvarez Ruíz, así como académicos, presidentes municipales de Chiapas y Oaxaca, especialistas y representantes de organizaciones civiles.
AM.MX/fm

The post El Senado, listo para votar reforma que consolide derechos de comunidades indígenas: Xóchitl Gálvez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva irrumpen racha de ganancias ante crisis Ucrania

Siguiente noticia

Firman convenio la FGR y CFE para prevenir y erradicar la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Firman convenio la FGR y CFE para prevenir y erradicar la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.