• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Personal del sector manufacturero disminuyó 0.1% a tasa mensual: INEGI

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que, a diciembre del 2021, el 
personal ocupado total del sector manufacturero descendió 0.1% a tasa mensual. En tanto, las horas trabajadas registraron un aumento de 1% y las remuneraciones incrementaron 1.6%.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), a tasa anual, el personal ocupado se disparó en 2.4% y el tiempo trabajado se elevó en 3.5%. Por el contrario, las remuneraciones pagadas (salarios y prestaciones sociales) presentaron una disminución de 2.1%.

En el último mes del 2021, por tipo de contratación, el número de obreros disminuyó 0.1% y el de los empleados no presentó variación.

Durante ese mismo periodo, las horas trabajadas por obreros aumentaron 1.3% y las de los trabajadores 0.9%. En relación a las remuneraciones: las prestaciones sociales crecieron 3.3%; los sueldos pagados a empleados 2.3% y los salarios pagados a obreros se incrementaron 0.8% en su comparación mensual.

LEE: En 2021, producción industrial creció en 6.5%; INEGI

Cabe señalar que 15 de los 21 subsectores presentan crecimientos en el personal ocupado de la manufactura, entre los que se destacan: fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica (15.04%); fabricación de maquinaria y equipo (11.80%); fabricación de productos textiles (excepto prendas de vestir) (10.47%); otras industrias manufactureras (10.31%) y fabricación de equipo de computación y otros accesorios electrónicos (9.14%).

Por otra parte, los que mostraron mayor rezago son: fabricación de prendas de vestir (-14.89%), curtido y acabado de cuero y piel (-13.52%); fabricación de insumos y acabado de textiles (-6.72%); fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (-5.15%) e impresión e industrias conexas (-4.26%).

La EMIM tiene una cobertura de 239 clases de actividad. Los índices tienen como año base de referencia 2013=100.

Asimismo, se utilizan tres modalidades para captar la información: cuestionario impreso (en papel); cuestionario electrónico para su captación en los dispositivos de cómputo móvil; y cuestionario electrónico en el sitio del INEGI para captar información a través de internet.

La próxima publicación se realizará el próximo 18 de marzo.

#INEGI presenta la información del sector manufacturero, actualizada con datos a diciembre de 2021 https://t.co/1Ealkg3OZB #ComunicadoINEGI #EMIM #IndustriaManufacturera pic.twitter.com/mtUQSBbjlY

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 21, 2022

TE PODRÍA INTERESAR:

UNAM llama a acelerar el regreso a clases presenciales

AM/AMT

The post Personal del sector manufacturero disminuyó 0.1% a tasa mensual: INEGI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jaime Munguía noquea a D’Mitrius Ballard en el tercer round y mantiene su corona intercontinental WBO

Siguiente noticia

El TRI se deslinda de canción contra AMLO difundida en redes

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

El TRI se deslinda de canción contra AMLO difundida en redes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.