• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Combatir la deserción escolar y revertir el rezago educativo por Covid-19, exige Geovanna Bañuelos

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñar y aplicar políticas públicas que permitan reducir la deserción escolar y lograr la reinserción de todos aquellos estudiantes que por diversas razones han abandonado la escuela a raíz de la pandemia por Covid-19.

Mediante un punto de acuerdo inscrito en la Gaceta del Senado de la República la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo informó que de acuerdo con datos de la propia SEP en lo que va del ciclo escolar 2021-2022, 270 mil estudiantes han abandonado sus estudios, de los cuales 97 mil cursan la primaria y 173 mil la secundaria.

A esa cifra se le suman los 2.3 millones de estudiantes que no se inscribieron en alguna escuela debido a la crisis sanitaria durante el presente ciclo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Las niñas, niños y adolescentes son uno de los grupos que más han resentido los efectos de la pandemia por Covid-19, por una parte, tuvieron que mantenerse en casa, estudiar en línea y reducir su movilidad para prevenir contagios y muertes en aquellos sectores con mayores riesgos sanitarios, como las personas adultas mayores”, señaló la legisladora.

Geovanna Bañuelos resaltó que desde el 2020 el 2.2% de los estudiantes no concluyeron sus estudios del ciclo escolar por diferentes razones como: temor a contagio, pérdida de contacto con sus profesores, pérdida de ingreso en la vivienda, cierre definitivo de la escuela, falta de computadora o acceso a internet, de acuerdo con la Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación elaborada por el INEGI.

“La problemática de la deserción trae, a su vez, nuevas problemáticas que escalan los niveles sociales, culturales y laborales. El rezago educativo pone en riesgo a una generación de estudiantes, que en un futuro verán mermados sus ingresos al no poder acceder a empleos mejor pagados”, advirtió.

De acuerdo con el Banco Mundial, esto hará que el estudiante promedio pierda el 8% de su ingreso anual futuro, lo que equivale a un mes de salario al año por el resto de su vida productiva.

Además, un estudio resalta que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que en los próximos 80 años el fenómeno de la deserción podría costarle a México un monto acumulado de hasta 136% del producto interno bruto (PIB) de 2019. Esto implicaría que nuestro país dejaría de producir hasta 1.7% del PIB cada año.

Aunado a todo lo anterior, la senadora Geovanna Bañuelos subraya la afectación a la salud mental que ha sufrido toda esta generación, compuesta por niñas y niños que en su vida han podido ir a la escuela y, en consecuencia, no saben socializar, y ha mermado en sus habilidades para alimentarse, psicomotrices y del lenguaje.

“Ante las circunstancias actuales donde la juventud mexicana está abandonando los centros educativos, es imperioso elaborar programas que combatan la deserción escolar, pero más aún contemplar planes que posibiliten aprender lo no aprendido durante el confinamiento”, aseveró.

Por ello, también pidió a la SEP que junto con la Secretaría de Salud implementen un plan especial para garantizar el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, así como proteger y restaurar la salud mental de aquellos que presenten síndrome de cabaña o cualquier otro factor que ponga en riesgo su salud.
AM.MX/fm

The post Combatir la deserción escolar y revertir el rezago educativo por Covid-19, exige Geovanna Bañuelos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Exige GPPVEM que Alcaldía Cuuauhtémoc respete gestiones de legisladores federales

Siguiente noticia

El Ganso no montó en cólera por el reporte de inconsistencias que “se aclararon”

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

El Ganso no montó en cólera por el reporte de inconsistencias que “se aclararon”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.