• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que se transparenten los machuchones

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Cuando presentó la 4T en Shark Tank le dijeron: mucho circo y pocas nueces

El presidente López Obrador, está obsesionado con que los principales comunicadores del país revelen sus (‘inmorales’) ganancias, todos los días insiste en ello, por lo tanto, no sería raro que pronto se filtre un PowerPoint con los presuntos ingresos de los referidos.

El tabasqueño ya lo hizo con Carlos Loret de Mola y señaló que ‘alguien’ le dio la información, aunque resulta obvio que recurrió a la SHCP para exhibir al reportero.

Suponiendo que el villano favorito de la 4T, haya ganado 35 mdp en 2021 y que este fuera el promedio de sus colegas (tendríamos que los diez principales conductores de noticieros ganarían 350 mdp al año), preguntamos ¿esa es la causa de la desigualdad en México?

Desde luego que no, la salvaje asimetría social de nuestro país, se debe a que el 1% de la población (los Slim, los Larrea, los Salinas Pliego, los Baillères, los Aramburuzabala, etc.), acumulan una riqueza equivalente a la del 95% de los mexicanos, de acuerdo a un estudio de Miguel del Castillo Negrete (https://bit.ly/3I7tpSN).

Además, en lugar de corregirse el fenómeno, los machuchones siguen incrementando su fortuna favorecidos por el Estado Mexicano, son asiduos al Palacio Nacional e, incluso, dada su ‘gran sensibilidad social’, son asesores de YSQ.

Así pues, si el señor presidente se espanta por lo que ganan Aristegui o López Dóriga, que mejor busque otros datos e indague como podría aplicar un impuesto a la riqueza (desmedida) y con ello, fortalecer la recaudación del fisco.

Estudios de OXFAM (organismo que busca la erradicación de la pobreza), indican que un impuesto progresivo anual en México, a las personas con capital de más de cien mdp, permitiría recaudar alrededor de 400 mil mdp, suficientes para cubrir el presupuesto anual de todos los programas sociales.

No se enrede don Andrés, ya somos mayores de edad, no nos quiera chamaquear.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La SEC admite denuncia de Xóchitl y el “caso Houston” se agrava

Siguiente noticia

Contra lo dicho por El Ganso, delincuencia y asesinatos aumentan

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

La lectura de Maduro

21 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Desmemoria presidencial

14 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El síndrome de Poza Rica

10 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Contra lo dicho por El Ganso, delincuencia y asesinatos aumentan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.