• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU prohíbe a sus bancos realizar transacciones con el Banco Central ruso

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON.— En respuesta a la ocupación militar en Ucrania, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido aumentaron la presión sobre la economía de Rusia con sanciones que impedirán al Banco Central ruso usar sus sustanciales reservas para financiar la guerra contra Kiev y fortalecer el rublo, que experimenta caídas récord.

Este lunes, la administración del presidente Joe Biden prohibió a las personas y empresas estadounidenses hacer negocios con el Banco Central de Rusia, el Fondo Nacional de Riqueza de Rusia y el Ministerio de Finanzas. Con ello, se “inmovilizarán efectivamente” cualquier activo ruso en Estados Unidos.

⇒ Estados Unidos también anunció sanciones sobre un fondo de riqueza soberano ruso clave, el Russian Direct Investment Fund, y su director ejecutivo, Kirill Aleksandrovich Dmitriev, un aliado cercano del presidente ruso Vladimir Putin.

“La acción sin precedentes que estamos tomando limitará significativamente la capacidad de Rusia de usar activos para financiar sus actividades desestabilizadoras y apuntará a los fondos de los que dependen Putin y su círculo íntimo para permitir su invasión de Ucrania”, indicó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.

#Internacional l #EU añade presión a #Rusia; congeló los activos en #dólares de su banco central. https://t.co/vlg2gw8tJ3 pic.twitter.com/eNxKnlg78I

— Fortuna y Poder (@FortunayPoder) February 28, 2022

Este lunes, el Gobierno de Reino Unido también informó que actuará de inmediato para evitar que las personas y las empresas hagan negocios con el Banco de Rusia, el Fondo Nacional de Riqueza de Rusia y el Ministerio de Finanzas, a fin de limitar la capacidad de Moscú para financiar la invasión de Ucrania.

Mientras que Canadá prohibió este lunes a sus instituciones financieras que realicen “transacciones” con el Banco de Rusia para evitar que pueda utilizar sus reservas de divisas internacionales. La prohibición entrará en vigor “de forma inmediata” y fue tomada  “en coordinación” con el resto de países del G7.

⇒ El Banco de Rusia actuó rápidamente para proteger la economía tras las sanciones radicales, duplicando su tasa de interés clave al 20 por ciento, la más alta en casi dos décadas, e imponiendo algunos controles sobre el flujo de capital. Mientras que los legisladores prohibieron a los corredores vender valores en poder de extranjeros a partir de este lunes en la Bolsa de Moscú.

Effective immediately, all Canadian financial institutions are prohibited from engaging in any transaction with the Russian Central Bank.

We will not allow President Putin’s regime go unpunished for their invasion of Ukraine.

— Mélanie Joly (@melaniejoly) February 28, 2022

Te recomendamos:

Rusia y Ucrania comienzan negociaciones en Bielorrusia

AM.MX/dsc

The post EU prohíbe a sus bancos realizar transacciones con el Banco Central ruso appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En enero, desempleo disminuye un ligero 0.2%: INEGI

Siguiente noticia

México recibió más de 28 mil turistas de Ucrania en 2021: Sectur

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

México recibió más de 28 mil turistas de Ucrania en 2021: Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.