• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conforme aflora corrupción y engaño, cae el Ganso. Será un sexenio histórico

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
60
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / 4T ¿Cártel?

• Conforme aflora corrupción y engaño, cae el Ganso. Será un sexenio histórico

*Miguel A. Rocha Valencia*

Ya no es la mafia sino el cártel del poder el que gobierna a México; la injerencia de la delincuencia organizada en la vida pública ya sea por las masacres, el lavado de dinero producto de las drogas, armas y tráfico de personas para escalar al poder político “por las buenas o malas”, es evidente lo mismo que la impunidad de la cual gozan.

Tan es así que la misma Fiscalía General de la República, la de Alejandro Gertz Manero, ya no persigue a criminales sino centra su atención en familiares, políticos, empresarios y todo aquél señalado desde el púlpito de Palacio Nacional. La UIF incluso devolvió cuentas bancarias identificadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación, ese al que el Ganso le quiere cambiar el nombre, tal vez por el de, como dice Demetrio Sodi, “Cártel Morena nueva generación”.

Se refirió el exlegislador a la injerencia directa que tuvo la delincuencia organizada para imponer por la vía “electoral” a punta de pistola a gobernadores, presidentes municipales y congresos locales, especialmente en los estados del Pacífico, iniciando en Guerrero, todos ellos, de filiación morenista.

Lo cierto es que más allá del chascarrillo presidencial, está el hecho de una nula o fallida estrategia anticrimen, ante lo cual, el único recurso esgrimido por el machuchón es el de siempre, culpar de su ineficacia o sospechosa inacción a gobiernos anteriores, a su villano favorito, el ex mandatario Felipe Calderón como si fuese el “inventor del crimen”, el cual ya tenía raíces políticas y empresariales desde que el mesías tropical era sobresaliente militante del PRI.

Fue en sus tiempos tricolores cuando mataron al cardenal Posadas Ocampo en Guadalajara y en esa época el general de división zar antidrogas, José de Jesús Gutiérrez Rebollo, fue capturado por proteger al líder del cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes el poderoso “Señor de los Cielos”.

Hoy el machuchón pediría cambiarte eso de “cártel de Juárez” para no desprestigiar al benemérito o a la ciudad asiento de ese grupo criminal, como lo hace con el CJNG, como si con ello se acabara el problema y las matanzas (no le gusta las masacres, le da risa).

Tan mal estamos que la crisis general del país ya incluye el ámbito presidencial tanto que las calificaciones del profeta de la 4T están mal: en economía el 35 por ciento dice que estamos peor frente a un 31 que cree lo contrario.

En seguridad, el tema se pone negro pues en la encuesta 44.6 de los entrevistados considera que estamos peor y sólo 23 por ciento que vamos bien, aunque al final del muestreo, siete de cada 10 mexicanos se sienten inseguros. Los estados peor evaluados; Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Sonora, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y recientemente Colima. Salvo una, todas las entidades son “morenas”.

En el renglón de transparencia y corrupción, la caída es vertical, máxime que todos los días surgen nuevos escándalos a pesar de que por instrucciones de YSQ, se trata de evitar que los datos de la Auditoría Superior de la Federación y la SFP salgan a la luz.

Tal es el caso de las cuatro auditorías realizadas por la Función Pública entre 2109 y 2021, donde se da cuenta de que en la empresa Birmex que controla el gobierno, se encontraron “deficiencias en la contratación de medicamentos controlados”, incluyendo el ‘famoso’ fentanilo y propofol. También las hubo en la distribución de medicamentos, vigilancia armada, asesorías jurídicas y fiscales. El monto de lo observado son sólo 12 mil millones de pesos en adjudicaciones directas.

Esta empresa fue la encargada por el ganso para diseñar y ejecutar el Sistema Nacional de Distribución de Insumos para la Salud que repartiría medicamentos a 25 mil unidades médicas. Inició con dos mil 500 millones, en 2020 superó siete mil millones y en 2021, los 12 mencionados.

Esto sale a pocos días del escándalo en Segalmex de Ignacio Ovalle, donde se detectaron contratos a empresas fantasma por 800 millones por René Gavira Segreste, director de administración y finanzas y amigo del caudillo macuspanense. Ahí también se detectaron faltantes por mil 500 millones en inventarios (compras hechas pero pagadas) y contratos para comprar leche por cuatro mil millones, más lo que se le sume.

Qué bueno que ya no está la mafia en el poder, la de antes. La de hoy, ya pasó a la historia.

No a la consulta de revocación.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cifra récord de dividendos pagaron las empresas mexicanas en 2021

Siguiente noticia

Detecta EU ligas de 4T con narco, corrupción e impunidad

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

4 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sería un milagro que la 4T librara la acusación de narcogobierno en EU

3 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Decisión está tomada, por la piel delgada de la 4T habrá ley bozal

2 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Más allá de encubrir la corrupción que priva en filas de la 4T, está el cinismo

1 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU

30 junio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si para la president(a) el mejor mandatario fue su antecesor, estamos fritos

27 junio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Detecta EU ligas de 4T con narco, corrupción e impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.