• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores apuestan por regular alternativas sin humo

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
97
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Legisladores de diversas bancadas, especialistas y usuarios de cigarrillos electrónicos, así como vapeadores, coincidieron en la necesidad de regular la venta y utilización de estos dispositivos como alternativa para reducir el tabaquismo y generar ingresos fiscales hasta por 12 mil millones de pesos al año.

En el Foro Hablemos de Vapeo, organizado por Salomón Chertorivski y Sergio Barrera, ambos de Movimiento Ciudadano, todos los participantes hicieron un llamado a no prohibir estas alternativas

Sergio Barrera expuso que los llamados vapeadores cuentan con cerca de cinco millones de usuarios ocasionales y casi un millón de consumidores regulares en el país, en su gran mayoría menores de edad que tienen acceso a estos dispositivos de forma ilegal.

Barrera detalló que, de regular el sector, se podrían recaudar aproximadamente 12 mil 748 millones de pesos, lo que permitiría un aumento de ocho por ciento del presupuesto transferido a estados y municipios.

A su vez, Salomón Chertorivski lamentó que el gobierno apueste por prohibir ya que resulta abiertamente inconstitucional frente al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que desestimó la prohibición absoluta.

Legisladores coinciden en regular alternativas

La presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, la morenista Lilia Margarita Valdez Martínez, consideró que se debe tener una regulación completa y equilibrada para que todos salgan ganando.

“Probablemente en las administraciones pasadas había discordia entre los diferentes Poderes de la nación, así que ahora se busca que haya un trabajo en conjunto para tener una transformación”, enfatizó.

Adelantó que este evento fue el primero de muchos y vamos a tener otros espacios para seguir escuchando a más voces, así como informar a los menores de edad sobre este tipo de productos.

“Se trabajará de manera intensa para que se tenga la mejor redacción posible a la hora de legislar”, expresó.

Su compañero de bancada, Ernesto Pérez Astorga, agradeció la participación de todas las voces que hoy participaron.

“La responsabilidad de las y los legisladores es tomar las mejores decisiones, por este motivo me comprometo a presentar una iniciativa para la regulación sobre estos nuevos productos de tabaco y nicotina y que vaya en conjunto con la presidenta de la Comisión Esta iniciativa sería presentada a la brevedad y con el objetivo de tener la mejor regulación para México”, indicó.

Los diputados Javier González, del PRI, y Andrés Pinto, del PVEM, coincidieron en la necesidad de regular los “vapeadores” lo más pronto posible para contribuir a la solución del grave problema de salud pública que es el tabaquismo.

Señalaron, además, que la regulación permitiría generar recursos fiscales, pues cada “vapeador” cuesta aproximadamente 200 pesos y anualmente se podrían recaudar alrededor 12 mil millones para canalizarlos a estados y municipios.

Por el sector académico, Roberto Allán Sussman, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), negó que los cigarros electrónicos provoquen graves daños a la salud, pues su toxicidad es una mínima parte de la que tiene el tabaco.

“El cigarro electrónico es una de las opciones que deben de tener los fumadores. Hay una evidencia moderada de que el cigarro electrónico puede funcionar y, bueno, la regulación es necesaria y la información que estoy dando es algo que debería estar en manos de Cofepris para regularlos adecuadamente, porque si no están bien regulados entonces la toxicidad puede ser mucho mayor”, dijo.

Finalmente, por la sociedad civil participó Javier Fernández, usuario de cigarros electrónicos, señaló la importancia de tener una regulación del “vapeo” y no una prohibición, al mismo tiempo que lamentó que funcionarios de la salud no hayan asistido al foro.

“Vengo como usuario; queremos un mercado formal y regulado. Fumé hasta los 40 años y llevó 10 años vapeando”, indicó.

Noticia anterior

Kiev y Moscú acuerdan corredores para evacuar a civiles

Siguiente noticia

Max Verstappen renueva con Red Bull; lo hace por 5 años y varios millones de euros

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Max Verstappen renueva con Red Bull; lo hace por 5 años y varios millones de euros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.