• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos otorgará protección especial a ciudadanos ucranianos

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

INTERNACIONAL- Este jueves, autoridades estadounidenses anunciaron la concesión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a Ucrania por los próximos 18 meses. Con esto, los ucranianos en Estados Unidos evitan la deportación y les permite acceder a un permiso para trabajar y residir.

“El ataque premeditado y sin provocar de Rusia en Ucrania ha resultado en una guerra en marcha, violencia sin sentido y ucranianos forzados a buscar refugio en otros países.“, señaló el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, en un comunicado.

Asimismo, recalcó que, “en estos tiempos extraordinarios,” su país “continuará ofreciendo apoyo y protección a los ciudadanos ucranianos.”

Cabe destacar que este TPS solo aplica a ciudadanos de Ucrania que hayan estado dentro del territorio americano desde antes del 1 de marzo.

De acuerdo con el centro de estudios Migration Policy Institute, Estados Unidos alberga a 30 mil ciudadanos ucranianos con visados temporales o sin cobertura legal.

LEE: Airbnb dará alojamiento gratuito a refugiados ucranianos

Este programa migratorio ofrece una protección temporal frente a la deportación. Al mismo tiempo que da acceso a un permiso de trabajo a indocumentados que no pueden regresar a sus países de origen debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

Actualmente, hay una docena de países con TPS vigentes, entre ellos; Haití, Honduras y El Salvador.

¿Cómo va el conflicto entre Ucrania y Rusia?

De acuerdo con el sitio de noticias AP, las tropas rusas atacaron a una central nuclear en Ucrania. Por esta razón, dicha planta está en llamas y “existe una amenaza real de peligro de una amenaza nuclear.”

”El equipo de la Federación Rusa está disparando contra la planta de energía nuclear de Zaporiyia.”, destacó la agencia de noticias Unian.

Tras el ataque, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, aseguró que una explosión en la planta Zaporizhzhia NPP, tendría un impacto inmenso.

“Si explota sería diez veces más grande que la ocurrida en Chernobyl.”, advirtió en su cuenta de Twitter.

En tanto, las fuerzas de Vladimir Putin continúan con sus bombardeos a la segunda mayor ciudad ucraniana tras tomar una localidad portuaria y cercar otra. También hubo nuevos ataques en Kiev.

TE PODRÍA INTERESAR:

En Sonora, el mayor decomiso de municiones en la historia

AM/AMT

The post Estados Unidos otorgará protección especial a ciudadanos ucranianos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Cámara de Diputados da a conocer el calendario de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los obstáculos del crecimiento

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Los obstáculos del crecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.