• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eje Argentina-Brasil-México

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

Es indudable que la izquierda Latinoamérica avanza con gobiernos democráticos emanados de las urnas, con lo que la geopolítica regional se modifica ante el susto de Washington.

En una cata enviada por el presidente de Argentina Alberto Fernández, al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aventura el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en los próximos comicios brasileños con lo que anticipa se pudiera integrar un eje Argentina, Brasil y México.

Este eje de eminente política de izquierda podría encaminarse, de acuerdo con Fernández, a la política de la región “en pos de una mejor calidad democrática y fundamentalmente en una más justa distribución del ingreso”.

Se hace hincapié en la señalada misiva que “nunca debemos olvidar que vivimos en el continente más desigual del mundo”.

La epístola argentina hace ver también que la pandemia del Covid-19 permitió corroborar “que los que eran buenos, tras la pandemia resultaron buenísimos, pero los que eran malos acabaron siendo peores”, en referencia a la actuación de los países ante la emergencia sanitaria.

Y lanzó una advertencia: “si el capitalismo sigue acotando el número de consumidores empobreciendo sociedades, un día asistiremos impávidos a su propio suicidio. Tanta inmoralidad no puede resultar impune”.

Fue la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, la portadora de la carta de Alberto Fernández, quien viajó a Argentina y Chile en representación del Gobierno mexicano. Por cierto, en Chile (también un gobierno de izquierda) triunfó democráticamente con Gabriel Boric, quien asumió el poder el pasado 11 de marzo.

Así la influencia de la izquierda en Latinoamérica avanza con clara presencia en diversos países como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Honduras, y Perú.

También está el caso de Colombia donde en mayo celebrarán las elecciones presidenciales, con ventaja para Gustavo Petro, exalcalde izquierdista de Bogotá, quien formó parte de un grupo guerrillero urbano.

Si se consolidan los gobiernos izquierdistas y logran conformar un bloque político sólido, se podrá hacer frente a los embates del capitalismo salvaje que solo busca la explotación de las riquezas y recursos naturales de Latinoamérica sin importar que solo dejan atrás marginación y miseria.

SUSURROS

En tanto en Europa sigue la guerra en Ucrania bajo una prejuiciosa condena a Rusia como si no hubiesen existido otros conflictos bélicos como en Yemen, Siria, Afganistán, Irán e Irak.
Claro que en todos estos últimos la ofensiva correspondió a Estados Unidos, mientras las víctimas fueron las mismas, pueblos inermes sometidos por el imperialismo.
Ahora nadie quiere reconocer que la expansión de la OTAN hacia el este durante las tres últimas décadas fue el principal hecho desestabilizador del equilibrio en la región.
Ahora se pretende prolongar una confrontación armada en Ucrania con apoyo bélico y económico a la devastada nación. ¿Hasta dónde se llegará?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Palabras hipócritas

Siguiente noticia

Extinguir oposición… la consigna

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Extinguir oposición… la consigna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.