• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de Diputados aprobó incluir perspectiva intercultural en el derecho a la protección de la salud

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 468 votos, el dictamen que reforma la fracción V del artículo 2º de la Ley General de Salud, para establecer que el derecho a la protección de la salud será con perspectiva intercultural.

El documento, enviado al Senado, destaca que en el derecho a la protección de la salud se deberá contemplar el disfrute de los servicios de salud y de asistencia social que satisfagan eficaz y oportunamente las necesidades de la población, con perspectiva intercultural.

Considera importante establecer en el marco normativo, la interculturalidad, por ser una característica esencial de la humanidad.

Menciona que la diversidad cultural de cada persona que se encuentra en el territorio nacional debe ser prevista en los marcos normativos de cada país, tanto a nivel nacional como internacional. La diversidad cultural crea un mundo rico y variado que acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y los valores humanos, y constituye, por lo tanto, uno de los principios motores de desarrollo sostenible de las comunidades, pueblos y naciones.

Refiere que el amplio marco normativo internacional protector de los derechos fundamentales de las personas pertenecientes al grupo vulnerable de los pueblos indígenas, tiene injerencia en otros derechos. De ahí, añade, la importancia de abordar este derecho a la interculturalidad, en correlación con el derecho a la salud.

Permitirá la inclusión social
Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Salud, la diputada Verónica Collado Crisolia (Morena) señaló que de acuerdo con la Unesco la interculturalidad es la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio de diálogo y de una actitud de respeto mutuo.

La interculturalidad, dijo, plantea la relación entre diferentes culturas de manera respetuosa y sin que ninguna se coloque por encima de la otra. Surge como una respuesta a la multiculturalidad para enfrentar las luchas por el reconocimiento de los derechos, incluida la identidad.

Destacó que en materia de salud, la atención con perspectiva intercultural se refiere a la atención con pertenencia cultural, es decir la aplicación del principio del derecho a las diferencias en su sentido positivo para brindar la atención en materia de salud, adecuando y atendiendo la diversidad de personas y expresiones.

Tal enfoque, afirmó, es importante porque permite considerar en la atención a la salud, aspectos como el entorno cultural, la diversidad y el respeto a diferentes interpretaciones relacionadas con la salud y enfermedad, así como la generación de saberes mutuos.

Con la reforma, aseguró, se logrará reconocer ese enfoque intercultural en la atención a la salud, lo que permitirá la inclusión social, guiada por los principios de igualdad, ventaja de la diversidad e interacción. Además, se abonará a reducir la brecha que existe en materia de salud para los pueblos indígenas.

Atención médica más personalizada y humanitaria
El diputado Antolín Guerrero Márquez (Morena) refirió que México tiene una enorme diversidad cultural, por lo que el objetivo de incluir la perspectiva intercultural en diversos ámbitos “es promover que la interacción suceda en un marco de respeto a los derechos de todas las personas”.

Afirmó que la salud intercultural es dar una atención médica más personalizada y humanitaria. Ese enfoque, subrayó, es necesario cuando se trata de pueblos indígenas y afromexicanos, ya que consiste en respetar sus distintas visiones y decisiones, siempre y cuando no atenten contra la propia salud.
AM.MX/fm

The post Cámara de Diputados aprobó incluir perspectiva intercultural en el derecho a la protección de la salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fiscal Gertz fue electo por nueve años; renuncia dependerá de él y no del Senado: Monreal

Siguiente noticia

Senado avanza en la legislación a favor de las mujeres

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Senado avanza en la legislación a favor de las mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Índice Flamígero.-Choque aéreo: Trump Vs 4T

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.