• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indispensable reconocer contribución de la comunidad Menonita en México: Espino de la Peña

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Rafael Espino de la Peña expresó que es indispensable reconocer las contribuciones económicas, culturales y sociales que la comunidad de Menonitas tiene en nuestro país.

De la Peña, senador de Morena respaldó el proyecto para emitir una moneda conmemorativa sobre los cien años de la llegada de los Menonitas a México, la cual tendría un valor de 20 pesos.

El senador dijo que esta comunidad ha impulsado el intercambio y desarrollo comercial en Chihuahua y Durango, así como en otras entidades federativas donde se encuentran asentados.

Los menonitas, manifestó, han desplegado a lo largo de todos estos años un gran dinamismo económico, inicialmente se dedicaron al cultivo del trigo, avena, frijol, combinándolo con la cría de ganado lechero y la producción artesanal de lácteos.

Ahora, destacó, expandieron la superficie que cultivan hasta casi 650 mil hectáreas, en varios municipios, además de que han tecnificado y establecido modernos sistemas de riego.

Refirió que su producción es muy diversa, ya que abarca grandes productores de maíz amarillo, algodón, chile, melón y sandía. Además, desarrollaron de manera considerable la agroindustria, sobre todo en el ramo de la producción de queso y la industria metalmecánica.

También son fabricantes de ingeniosos implementos y herramientas agrícolas, calentones y maquinaria en general, precisó.

Por ello, apuntó el legislador, el Senado de la República debe congratularse por su llegada a nuestro país y hacer un llamado para que sean respetados todos sus derechos, tanto individuales como colectivos, en el marco de la igualdad que nuestras leyes señalan.

Asimismo, consideró que dicha comunidad debe participar activamente en todas las cuestiones públicas de nuestro país y se sume al gran proyecto de transformación en curso, siempre respetando sus costumbres y su cultura.

Espino de la Peña recordó que, a principios de los años 20, una comisión de integrantes de la comunidad menonita se entrevistó con el entonces presidente Álvaro Obregón, para negociar la compra del Latifundio Zuloaga en Chihuahua, quien les autorizó establecerse en México.

En la actualidad, señaló, no se sabe exactamente cuántos menonitas hay nuestro país, sin embargo, para 2017 se consideraba que había alrededor de 90 mil, de los cuales, 50 mil vivían en Chihuahua, principalmente en el municipio de Cuauhtémoc

“Bienvenida la acuñación de la moneda que conmemora y celebra los 100 años de la cultura menonita y su gran contribución a México”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Indispensable reconocer contribución de la comunidad Menonita en México: Espino de la Peña appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Armonizan en leyes denominación de salario mínimo por Unidad de Medida de Actualización

Siguiente noticia

Pleno del Senado aprueba Convenio 190 de la OIT; elimina violencia y acoso laboral

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Pleno del Senado aprueba Convenio 190 de la OIT; elimina violencia y acoso laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.