• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Igualdad de Género aprobó dos dictámenes en favor de las mujeres

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Julieta Vences Valencia (Morena), aprobó dos dictámenes; uno, para que las entidades federativas brinden atención médica y psicológica integral a las víctimas, y otro en materia de respeto a la dignidad de las mujeres.

Con 31 votos, avaló el dictamen con proyecto de decreto que adiciona una fracción al artículo 49 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La diputada Vences Valencia explicó que la propuesta tiene por objeto establecer que las entidades federativas brinden a las víctimas, a través de las instituciones del sector salud, atención médica y psicológica de manera integral, interdisciplinaria y con perspectiva de género.

Lo anterior, porque la violencia en contra de las mujeres es un problema de la mayor envergadura que debe ser erradicado por medio de la coordinación y cooperación de todas las instancias del Estado, precisó.

Expuso que el proyecto de dictamen contiene modificaciones a la propuesta original, a fin de que la fracción que se adicione quede hasta la penúltima fracción, por técnica legislativa únicamente.

Además, incluir un artículo transitorio que señale que las entidades federativas deberán realizar las modificaciones de conformidad con el presupuesto que se les haya otorgado en el ejercicio fiscal correspondiente, para que lo implementen con los mecanismos necesarios y cumplir lo señalado en la presente reforma.

Mencionó que la Comisión reconoció las razones que motivan la propuesta, así como la importancia de que los tres órdenes de gobierno implementen medidas adecuadas para tratar las necesidades de las víctimas de violencia, como son la atención médica y psicológica que tanto les hacen falta.

Asimismo, porque los daños ocasionados son considerables, repercuten en la vida diaria y en la manera en que interactúan con su entorno social, ayudando a que a través del tratamiento que se les proporcione puedan fortalecer su estado físico y psicoemocional, agregó.

Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
El segundo dictamen con proyecto de decreto fue aprobado por 32 votos, con modificaciones, para reformar la fracción X del artículo 17 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en materia de respeto a la dignidad de las mujeres.

La diputada Vences Valencia comentó que el documento incluye observaciones planteadas por el grupo parlamentario del PRI, cambiando el término dignidad de las niñas, adolescentes y mujeres por el de dignidad humana, para incorporar el lenguaje inclusivo y no dejar a ninguna persona fuera, ni atrás, atendiendo la igualdad ante la ley y el principio del interés superior de la niñez.

Refirió que, de acuerdo a la diputada promovente, la igualdad sustantiva en el ámbito económico, político, social y cultural del ejercicio pleno de los derechos universales y la capacidad de hacerlos efectivos en la vida cotidiana, debe construir el ideal y el objetivo al que debe aspirar el Estado para todas y todos, específicamente para las mujeres.

Dijo que la Comisión coincide en la importancia de destacar la brecha de disparidad existente entre mujeres y hombres en la educación, el trabajo, los ingresos, la seguridad social y las responsabilidades con la familia.

Con la propuesta, en materia educativa se homologarían los principios que ya son parte de los fundamentos normativos del programa sectorial de educación 2020-2024, que entre sus principales cambios fue materializar el pleno ejercicio del derecho a la educación universal, inclusiva, de calidad y equitativa que fomenten el respeto irrestricto de la dignidad de las personas con un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva y el combate a las desigualdades.

Opiniones aprobadas
En su reunión de trabajo, la Comisión también aprobó dos opiniones relativas a reformas a la Constitución Política, respecto a la igualdad salarial para disminuir la brecha salarial existente en México e incorporar el lenguaje inclusivo en la denominación de la Cámara de Diputados.

La primera opinión, avalada con 32 votos a favor, es a la iniciativa para reformar el artículo 123 de la Constitución Política en materia de igualdad salarial, con el objetivo es disminuir la brecha salarial que existe en México por diversos factores como es el género, la orientación sexual, la identidad de género, el origen étnico, entre muchos otros.

Con 31 votos, se aprobó la segunda opinión a la iniciativa de reforma a los artículos 50, 51 y 52 de la Constitución Política, a fin de renombrar a esta Soberanía como Cámara de Diputadas y Diputados, en materia de lenguaje inclusivo.
AM.MX/fm

The post La Comisión de Igualdad de Género aprobó dos dictámenes en favor de las mujeres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El suburbio de Kyiv está ahora “en un 80%” bajo control ucraniano

Siguiente noticia

Compra de medicamentos e insumos Insabi-Unops garantiza abasto para primer semestre

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Compra de medicamentos e insumos Insabi-Unops garantiza abasto para primer semestre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.