• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alimentación no saludable e infecciones bacterianas, causas de cáncer de colon

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, el cáncer ocupa el tercer lugar como causa de mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares y complicaciones por diabetes mellitus; sin embargo, puede ser prevenible y curable mediante diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, afirmó el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García, al participar en el foro “Nuevos horizontes en la lucha contra el cáncer de colon”, organizado por la Comisión de Salud del Senado de la República.

Ante especialistas, legisladoras y legisladores reunidos en la Sala “Ifigenia Martínez”, Meneses García explicó que cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos de cáncer de colon, la mayoría en etapas avanzadas de la enfermedad, por lo que 52 por ciento de las personas fallece por esta causa.

Durante la ponencia magistral: “¿Dónde está hoy el cáncer colorrectal en México? Diagnóstico temprano como herramienta de contención”, enfatizó sobre las principales causas del desarrollo de esta enfermedad: consumo de alcohol y tabaco; sobrepeso y obesidad; sedentarismo por uso excesivo de las herramientas tecnológicas, así como abuso en el consumo de bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados y con alto contenido calórico.

El sobrepeso y el sedentarismo contribuyen al desarrollo de tumores malignos y una parte importante de la población se encuentra en esta condición, sostuvo el director General del INCan al pronunciarse por una mayor articulación desde el primer nivel de contacto hasta la especialidad, así como la realización de pruebas de detección para el diagnóstico temprano, ya que cuando inician las neoplasias o tumores son potencialmente curables con los esquemas de tratamiento.

Meneses García afirmó que 30 por ciento de los tumores en general se pueden prevenir y otro 30 por ciento es susceptible de ser detectado, para luego diagnosticarse y potencialmente curarse.

El funcionario dio a conocer que se puso en marcha el programa INCan Saludable entre personal del instituto, que contempló la realización de seis actividades por 21 días cada una: desayunar diariamente, caminar dos mil pasos más de los habituales, reducir 100 kilocalorías de pan y otras 100 de grasas, consumir dos litros de agua simple, e incluir en la dieta leguminosas, frutas y verduras.

En el país se tiene registro de dos mil 500 especialistas en cáncer, que incluye ramas como cirugía, gineco-oncología, oncología médica, quimioterapia, radio oncología y oncología pediátrica. No obstante, hacen falta tres veces más especialistas para atender la demanda en el país.

El INCan dispone de cuatro salas para diagnóstico temprano de lesiones y desde hace cuatro años opera una unidad que vigila la evolución de los tumores detectados en el tubo digestivo y en el colon, específicamente. Para el diagnóstico oportuno se realiza el tamizaje de la presencia de sangre en heces.

El epidemiólogo del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Martin Lajous Loaeza, informó que en los últimos 24 años han aumentado los casos de cáncer en personas de 50 años y más, sobre todo en hombres.

Este tipo de cáncer es la primera causa de muerte por tumores malignos en la Ciudad de México, Estado de México y entidades del norte del país, por lo que se debe dar mayor visibilidad a esta enfermedad y prevenirla con el cambio de hábitos alimenticios y el tamizaje. México cuenta con servicios de especialidad, pero las personas deben acudir oportunamente, indicó.

La investigadora del Laboratorio de Medicina Traslacional del INCan, Érika Ruiz García, habló de la importancia de las campañas de salud para informar y concientizar a la población sobre el cáncer colorrectal.

Dio a conocer que esta enfermedad también se desarrolla por infecciones por microorganismos alojados en el intestino, por lo que también puede afectar a personas de entre 12 y 13 años de edad.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Salud en el Senado de la República, Lilia Margarita Valdez Martínez, aseguró que el legislativo trabaja en la elaboración de un registro nacional de cáncer, para brindar tratamiento oportuno.

Dijo que en México cada vez es más frecuente encontrar casos de cáncer de colon en mujeres y hombres, por lo que se tienen que tomar medidas que permitan prevenir y enfrentar este problema de salud pública.

“El cáncer de colon hace algunas décadas no era muy frecuente. Años después, nos está invadiendo a nivel mundial, y aquí en México tenemos cada vez más casos entre mujeres y hombres, no se fija si es pobre o es rico, si es joven o adulto, lo estamos padeciendo”, concluyó.

Cifras del Global Cancer Observatory (Globocan), refieren que en el mundo hay alrededor de 18 millones de casos nuevos de todos los tipos de cáncer. Del total de defunciones, 9.6 millones son tumor de colon.
AM.MX/fm

The post Alimentación no saludable e infecciones bacterianas, causas de cáncer de colon appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Nos han visto la cara”: Padres de los 43 de Ayotzinapa exigen investigación contra Peña Nieto

Siguiente noticia

Ganso no oculta su intención por acabar con instituciones y proclamarse mesías

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso no oculta su intención por acabar con instituciones y proclamarse mesías


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.