• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Va Orbán por cuarta reelección en Hungría

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El controvertido primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ganó por una aplastante mayoría las elecciones hace 12 años y entonces empezó de inmediato una profunda transformación del país. Lo que inició un largo conflicto con la Unión Europea en el que los cambios en el sistema electoral, la libertad de prensa y los derechos LGBTI son algunos de los puntos más polémicos

“Cuando miramos los últimos 12 años, el Estado de derecho y la democracia se han deteriorado enormemente en Hungría. Y ahora estamos en un punto en el que tenemos que preguntarnos si el país cumple con los estándares democráticos”, asegura la eurodiputada de los Socialdemócratas, Katarina Barley.

Uno de los momentos de mayor tensión fue en 2015 y estuvo relacionado con la migración, cuando Orbán construyó una valla fronteriza e inició un discurso antirefugiados. Y la OLAF, la agencia antifraude de la UE, también dio la voz de alarma por el mal uso de los fondos de la UE. “Todo el mundo sabe que el gobierno húngaro, especialmente Viktor Orbán y su clan, es muy, muy corrupto, probablemente el gobierno más corrupto de Europa”, cree Barley.

Después de que Orbán fuera elegido por tercera vez en 2018, Bruselas decide reiniciar su conflicto con él. El Parlamento Europeo activó entonces por primera vez el régimen de sanciones del Artículo 7 y posteriormente la UE decidió vincular los pagos presupuestarios a la lucha contra la corrupción.

 

 

“Fueron debates muy difíciles, negociaciones muy difíciles, Orbán logró obtener algún tipo de posición complaciente, pero claramente no en la medida en que hubiera esperado, o al menos a la que decía en casa”, apunta el director de VoteWatch Europe, Doru Frantescu.

Esta vez, en Hungría, una coalición de oposición de 6 partidos está desafiando el poder de Orbán. Su mensaje principal es que Hungría pertenece a Occidente y a la UE. Pero según el experto, aunque ganen, la luna de miel con Bruselas podría terminar pronto. “Si gana la oposición en Hungría, el gobierno estará formado por muchos partidos. Y como sabemos, un gobierno compuesto por muchos partidos que unen fuerzas solo para deshacerse del enemigo más grande, no es un gobierno estable a largo plazo”, insiste el analista.

Doru Frantescu cree que si Orbán permanece al mando su poder podría ser más débil, lo que le obligaría a ser más apacible con sus socios europeos y menos disruptivo.

 

Con información de Euronews.

 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Noticia anterior

Fujimori no será liberado. CorteIDH frena su excarcelación  

Siguiente noticia

“Amistad” de Pekín con Rusia, el tema principal en cumbre UE-China

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

“Amistad” de Pekín con Rusia, el tema principal en cumbre UE-China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.