• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma en materia eléctrica impulsará la reforma social pendiente, afirma el senador Narro Céspedes

Redacción Por Redacción
4 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Narro Céspedes aseguró que después de que se apruebe la reforma constitucional en materia eléctrica, se podrá impulsar una reforma social para garantizar a toda la población mejores condiciones de vida.

Explicó que el proyecto que presentó el titular del Ejecutivo Federal es muy importante para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, garantizar energía barata, suficiente y eficiente para todos, así como para impedir que esta empresa del Estado esté al servicio de las grandes trasnacionales y no de los mexicanos.

Durante una conferencia de prensa, que ofreció desde Palenque, Chiapas, el vicepresidente del Senado destacó que con la reforma eléctrica “se podrán evitar a los piratas de los siglos XIX y XX: las empresas españolas, que son las grandes beneficiadas de la reforma energética de 2013”, que impulsaron los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

Sólo tres empresas españolas concentran 80 por ciento de la industria eléctrica privada en México, 62 por ciento del mercado total, frente al 35 por ciento que tiene la Comisión Federal de Electricidad.

Narro Céspedes también señaló que la reforma energética de 2013 provocó que, prácticamente, la Comisión Federal de Electricidad se quedara como una empresa al servicio de las grandes trasnacionales.

“Hoy los subsidios van a favor de las grandes trasnacionales, mientras los mexicanos pagamos tarifas arriba de cinco pesos el megawatt, las empresas como OXXO, FEMSA o WALMART pagan menos de dos pesos; y resulta que los pobres subsidian a los ricos, que el Gobierno transfiriere recursos para ponerse al servicio a estas grandes empresas”.

El legislador de Morena dijo que, con el proyecto energético de la pasada administración, la Comisión Federal de Electricidad se dedica a darle mantenimiento y administrar la red nacional, para el servicio de las compañías españolas.

Por eso, agregó, “estamos planteando que la energía eléctrica sea un bien público, un derecho humano, no un bien privado, para que se ponga por encima de intereses particulares, el interés de todos los mexicanos”.

Además, se promoverá el proceso de transición de energías fósiles a energías limpias. “Las presas quedaron abandonadas porque había petróleo barato, nunca se pusieron a funcionar para generar energía eléctrica; hoy se trata de que la gran fortaleza que tiene México con sus aguas, con sus ríos, se impulse a la industria eléctrica, producida por las hidroeléctricas del país.

Recordó que el proyecto del Ejecutivo Federal también plantea la nacionalización del litio y de algunos minerales, que son estratégicos para esta nueva etapa de desarrollo tecnológico del país.

Además, subrayó que se puso en marcha un proyecto de infraestructura para integrar al sursureste con el desarrollo del norte de México, “que hagamos un sólo México unido, que no estemos divididos por condiciones de olvido, de abandono y de pobreza”.

En este sentido, José Narro Céspedes consideró positivo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya declarado, públicamente, que se detendrán las expulsiones masivas de los migrantes de esa nación.

“Nos parece positivo que hoy tengamos las remesas más significativas hacia México, de forma muy, muy importante a pesar de los graves problemas que tenemos”.

José Narro Céspedes aprovechó la conferencia de prensa para invitar a las y los ciudadanos a participar en el ejercicio de revocación de mandato, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

“Ante el autoritarismo, ante la cerrazón, ante la búsqueda de que no avancemos en la vida democrática; hoy vamos a darle una lección a esos que se han opuesto, que prefieren no participar, porque saben que están derrotados, no nada más moralmente, también políticamente”.
AM.MX/fm

The post Reforma en materia eléctrica impulsará la reforma social pendiente, afirma el senador Narro Céspedes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

SCJN elimina ‘candado’ de 10 años para que exfuncionarios puedan trabajar en el sector privado

Siguiente noticia

Carlos Alcaraz se acerca al top 10 del Ranking Mundial ATP

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Carlos Alcaraz se acerca al top 10 del Ranking Mundial ATP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.